Portada » Otras materias » Organización y Equipamiento Esencial en la Unidad de Enfermería y la Cama Hospitalaria
Conjunto de departamentos y recursos materiales relacionados con el personal de enfermería para cuidar a los pacientes en hospitales y centros sanitarios.
Conjunto de elementos estructurales y materiales que cada paciente va a necesitar durante su ingreso.
Se reservan habitaciones individuales para:
La habitación debe ser amplia, facilitando el mobiliario y la movilidad tanto del usuario como del personal.
La disposición y organización de la unidad dependen del número de camas (máximo 4).
Las condiciones ambientales influyen directamente en el estado de salud y la evolución del paciente. Las habitaciones deben reunir las siguientes condiciones:
El ruido ambiental puede causar fatiga física y trastornos nerviosos y emocionales. Se recomienda un máximo de 30 Db (noche) y 40 Db (máximo).
La higiene repercute seriamente en la condición del paciente, afectando su bienestar físico, psicológico y emocional. La falta de higiene puede provocar una fuerte infección.
La ropa de cama se cambia diariamente (a primera hora de la mañana) y cada vez que sea necesario (vómitos, heces, orina, etc.).
Tras el alta del paciente, la unidad se limpia y desinfecta profundamente.
La temperatura se regula mediante termómetros y termostatos. Los circuitos cerrados de ventilación incorporan sistemas automáticos de control de temperatura.
Temperaturas recomendadas:
Es crucial el mantenimiento y la limpieza de los sistemas de ventilación para evitar la contaminación, especialmente por Legionella, en los sistemas de refrigeración.
Lugar donde el paciente va a descansar durante su estancia en el hospital y donde puede pasar la mayor parte de las horas del día. Se convierte en algo propio del paciente, que le procura comodidad, seguridad, sueño y alivio del dolor, facilitando a su vez la realización de diversas técnicas sanitarias.
Utilizadas para la exploración y el transporte. Deben cubrirse con una sabanilla de textil o de papel que será eliminada o cambiada después de su utilización.
Estructura de tubo metálico hueco, sobre la que asienta un colchón con base rígida, recubierto de piel o material similar fácilmente lavable. Puede llevar ruedas para facilitar su desplazamiento y un sistema de frenos para bloquearlas.
Lo más habitual es que lleven una sola articulación, pero existen camillas con varios puntos de articulación (hasta 90°).
