Portada » Diseño e Ingeniería » Optimización del Espacio en el Punto de Venta: Estrategias de Lineal y Exhibición de Productos
El lineal se define como la superficie de exposición de un producto dentro de la sala de ventas. Sus funciones principales son:
Los principios de reparto del lineal implican que introducir un nuevo producto supone reducir la superficie de exposición de otro, y existe una relación directa entre las ventas de un producto y su superficie de exposición.
Existen dos tipos de lineal principales:
El facing de un producto es cada una de las caras de exposición de un producto. Se suele asignar una medida de 20 cm para que un cliente pueda percibirlo con claridad al caminar por la superficie de ventas.
La disposición de los productos en el lineal se organiza en diferentes niveles, cada uno con implicaciones específicas para la visibilidad y accesibilidad del producto:
La asignación de productos a los diferentes niveles del lineal sigue estrategias específicas para maximizar la visibilidad y las ventas:
Existen varios métodos para la implantación de productos en el lineal. El más sencillo es la asignación del lineal a los productos mediante el método de reaprovisionamiento. Además de este criterio, existen otros que tienen en cuenta las características técnicas, comerciales y psicológicas. Los más utilizados son la determinación del lineal mínimo y la del lineal óptimo.
Es la forma más sencilla de asignar el lineal, pues únicamente tiene en cuenta las ventas esperadas entre dos reposiciones de las góndolas para determinar el lineal a asignar a un producto.
Se calcula mediante los siguientes factores:
El lineal óptimo busca maximizar la rentabilidad y se puede calcular de diversas maneras:
Lineal asignado = (Ventas de referencia × Lineal desarrollado de la familia) / Ventas totales de la familia
Lineal asignado = (Beneficio de referencia × Lineal desarrollado por familia) / Beneficio total de la familia
Existen dos maneras principales de disponer los productos en el lineal: horizontal o vertical.
Es aquella en la que se coloca el mismo tipo de productos en distintos niveles del lineal, formando una línea. Sus ventajas son:
Es aquella en la que se coloca un tipo de producto en un nivel a lo largo de toda la góndola. Sus ventajas son:
Se alternan los tipos de presentación vertical y horizontal. Hay que tener en cuenta los siguientes criterios estéticos:
Una de las características más importantes de estos programas es que proporcionan una ayuda significativa en la toma de decisiones sobre la disposición de productos.
Los programas utilizan información referente a:
Las acciones a realizar con estos programas incluyen:
El lineal virtual es la superficie de exposición de un producto en la página web de la empresa o en otro medio en el que no exista una presencia real de los productos. También busca la fidelización del cliente y, dependiendo del producto o servicio, aparecerán unas características u otras y distinta forma de presentación.
