Portada » Diseño e Ingeniería » Optimización de Sistemas de Producción: Adaptabilidad, Logística y Calidad
Se entiende por Producción Adaptativa la capacidad o habilidad que tiene el sistema de producción para responder de forma eficaz y eficiente a situaciones cambiantes. Es decir, ante un cambio, la organización ha desarrollado la habilidad de adaptar su sistema y seguir dando respuesta de una manera eficaz.
Se entiende por capacidad de respuesta a los pedidos la habilidad o destreza que tiene el sistema de producción para entregar con rapidez los pedidos realizados por los clientes. Esta rapidez debe ser demostrada en la captación de pedidos, planificación y lanzamiento de la producción, planificación de las cargas de trabajo, gestión de almacenes y procesos de expedición y entrega.
La eficacia en esta área debe evaluarse de manera conjunta a la eficiencia. Esta área clave de desempeño comprende dos aspectos a gestionar en relación con el tiempo: entregas rápidas y entregas en fecha.
Se entiende por Logística la capacidad o habilidad que tiene el sistema de producción para gestionar de manera eficaz y eficiente el flujo (movimiento o traslado) de materiales, semielaborados y productos terminados tanto dentro como fuera de las instalaciones. Es decir, se hará referencia tanto a la estructura con que cuenta la empresa (almacenes e instalaciones, equipos y mecanismos de transporte, etc.) como a los procesos logísticos y métodos de trabajo desarrollados.
La logística tiene unas implicaciones muy marcadas desde las decisiones iniciales de diseño de producto, instalaciones y procesos:
Se entiende por tiempo total del flujo de producción la capacidad o habilidad que tiene el sistema de producción para identificar y explotar aquellos puntos críticos en los que radica la eficacia del ciclo total de producción, reduciendo así la cantidad de productos durante el proceso. Para reducir este tiempo, hay que identificar los puntos de retraso en la producción, puntos en los que se acumulan materiales, explorar los cuellos de botella, etc.
Es decir, hace referencia a la gestión del Lead-time de Fabricación y a la capacidad de la organización para minimizar los tiempos empleados en cada actividad realizada dentro de ese Lead-Time.
Se entiende por desempeño en calidad la capacidad o habilidad que tiene el sistema de producción para lanzar al mercado y/o fabricar productos duraderos y de gran calidad. El alto desempeño en la calidad confiere a la organización una ventaja competitiva que le permite incrementar su precio y el valor añadido percibido por los clientes, haciendo que estén dispuestos a pagar más.
Conjunto de técnicas empleadas para verificar, a través de la inspección, la adecuada conformidad de los requisitos técnicos del producto. Se basa en:
La calidad es entendida como el resultado del control final.
Se enfoca en asumir la variabilidad del proceso. Es un conjunto de técnicas empleadas para controlar las variaciones originadas en los procesos y así asegurar el adecuado cumplimiento de los requisitos técnicos del producto. Implica controlar y gestionar las causas de variabilidad.
Se integran los sistemas de gestión como ISO 9000, caracterizados por:
Conjunto de responsabilidades y procedimientos, planificación y sistematización para asegurar la calidad durante todo el proceso, no solo en el resultado final del producto. Incluye: