Portada » Formación y Orientación Laboral » Marco Legal y Roles Clave del Aseguramiento Universal en Salud (AUS) en Perú
Todos los peruanos tendrán acceso a un seguro de salud, a través de un Plan de Salud que garantice un conjunto de prestaciones, independientemente del régimen de aseguramiento que elijan.
El PEAS define los elementos mínimos de cobertura garantizada:
Las IAFAS son instituciones públicas, privadas o mixtas, encargadas de administrar los fondos destinados al financiamiento de prestaciones de salud u ofrecer coberturas de riesgos de salud a sus afiliados.
Las IPRESS son establecimientos públicos, privados o mixtos, categorizados y acreditados por la autoridad competente y registrados en la Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud, autorizados para brindar los servicios de salud correspondientes a su nivel de atención.
Las empresas por ley aportan el 9% de la planilla a EsSalud para que sus trabajadores estén cubiertos ante la eventualidad de cualquier enfermedad. Este aporte cubre tanto los diagnósticos de CAPA SIMPLE (atenciones más frecuentes y menos complicadas, principalmente ambulatorias) como los de CAPA COMPLEJA (casos de mayor severidad).