Portada » Derecho » Marco Legal de Patentes y Procedimientos Concursales: Derechos y Obligaciones
Para obtener una patente, se deben cumplir tres requisitos fundamentales:
Los derechos asociados a una patente se dividen en dos categorías principales:
El titular de una patente tiene tres obligaciones principales:
Las patentes son susceptibles de circular inter vivos o mortis causa, y de constituir objetos adecuados de numerosos derechos reales. Las operaciones de tráfico nominadas y tipificadas por la Ley de Patentes (LP) son:
Las operaciones mencionadas y cualquier otra que sobre la patente pueda imaginar el ingenio humano deben conformarse a ciertas disposiciones legalmente previstas para la producción de todos sus efectos:
Los presupuestos formales del concurso son condiciones adjetivas o procesales sin las cuales el procedimiento no se inicia ni despliega sus efectos.
Se produce por la solicitud de declaración de concurso por parte del deudor. En este caso, el concurso de acreedores tendrá la consideración de voluntario. Con este mismo carácter debe considerarse el concurso solicitado por el administrador de la herencia. Si el deudor fuera una persona jurídica, será competente para decidir sobre la solicitud el órgano de administración o liquidación, en su caso.
Se produce por la solicitud de cualquier otra persona legitimada. En tal caso, el concurso tendrá la consideración de necesario, aun cuando, por excepción, en los tres meses anteriores a la fecha de la solicitud del deudor se hubiera presentado y admitido a trámite otra por cualquier legitimado. En caso de concurso necesario, se suspenderá el ejercicio por el deudor de las facultades de administración y disposición sobre su patrimonio, siendo sustituido por los administradores concursales.
El comisionista tiene las siguientes obligaciones:
El comitente tiene las siguientes obligaciones:
La Ley Concursal destaca por la unidad de su sistema, que se proyecta en una triple vertiente:
Existe un procedimiento abreviado, con reducción de los plazos a la mitad y la simplificación de la administración concursal, que se utiliza para concursos de menor entidad.