Portada » Educación Artística » Grandes Esculturas de Bernini: Arte Barroco en Mármol
Con una altura de 2,20 metros, esta escultura representa el pasaje de la Eneida, según el cual Eneas abandona Troya con su padre Anquises a hombros.
Esta obra representaría el amor filial y la devoción divina (exvotos), ideas muy afines a los ideales de la Contrarreforma. También se interpreta como una representación de las tres edades del hombre.
En esta obra de 2,95 metros de altura, Bernini muestra una creciente maestría y un magnífico trabajo del mármol, que parece adquirir una sorprendente blandura. El tema está extraído de las Metamorfosis de Ovidio: representa la dualidad, la oposición entre la Virtud y el Vicio.
Bernini nos muestra el momento álgido de la situación: Plutón acaba de raptar a la doncella, quien forcejea y grita en vano, mientras el dios de los infiernos se dirige a su reino acompañado de Cerbero, el can que guarda la puerta del Inframundo y que sirve de soporte al grupo escultórico.
Con esta obra, Bernini demuestra su gran capacidad para representar la carnosidad en el mármol: las manos de Plutón se hunden en el cuerpo de Proserpina, generando una notable sensualidad. Bernini trataba los cuerpos con numerosos abrasivos para obtener el máximo pulimento, realzando la belleza intrínseca del material.
Esta escultura exenta de mármol, de 2,43 metros de altura, se encuentra en la Galería Borghese. Al igual que la obra anterior, aborda un tema mitológico extraído de las Metamorfosis de Ovidio.
Recrea el pasaje en el que Apolo, prendado de Dafne, la persigue. Sin embargo, ella lo rechazaba y, en su huida, al verse alcanzada por Apolo, pidió ayuda a su padre, quien la convirtió en laurel. Así, en el instante en que Apolo la toca, sus piernas echan raíces en el suelo, su piel se transforma en corteza y su cabellera en hojas.
Cabe destacar la magnífica habilidad de Bernini para diferenciar las texturas de las pieles.
La escultura mide 1,70 metros de alto. El tema, extraído del Antiguo Testamento, es de carácter religioso, aunque indudablemente también hace referencia al mundo de los atletas.