Portada » Geografía » Geografía Urbana: Conceptos Clave y Dinámicas de las Ciudades
El poblamiento se refiere al asentamiento humano en un lugar determinado. Tradicionalmente, se distinguen dos tipos principales:
Las ciudades, por su naturaleza, presentan un elevado número de habitantes y en ellas predominan las actividades económicas de los sectores secundario y terciario.
Desde el siglo XX, las ciudades han experimentado un crecimiento significativo, impulsado por el desarrollo económico. Este fenómeno ha provocado un intenso éxodo rural (migración del campo a la ciudad) y la llegada de inmigrantes procedentes de otros países y continentes.
En el mundo actual, el poblamiento urbano ha superado al rural, con más de la mitad de la población mundial residiendo en ciudades. Sin embargo, la proporción varía considerablemente entre países, siendo más alta en naciones desarrolladas y en algunas en vías de desarrollo.
Para comprender un núcleo urbano, es fundamental considerar varios elementos:
En la mayoría de las ciudades, se distinguen dos grandes zonas:
Según la actividad predominante de sus habitantes, una ciudad puede tener una o varias funciones principales:
El crecimiento de las ciudades actuales ha dado lugar a diferentes tipos de áreas urbanas:
La jerarquía urbana se refiere al grado de influencia o rango de una ciudad dentro del territorio en el que se halla. Se pueden clasificar en:
Actualmente, más de la mitad de la población mundial reside en ciudades. Sin embargo, las características de estas no son uniformes en todos los países, reflejando diferencias socioeconómicas y culturales.
Los núcleos urbanos, aunque a menudo carecen de grandes extensiones de recursos naturales dentro de sus límites, son grandes consumidores de estos. Por otro lado, las ciudades concentran abundantes recursos creados por los seres humanos, que incluyen:
La mayoría de las ciudades actuales son multiculturales, albergando poblaciones diversas en origen y costumbres. La población también se distribuye en las ciudades en función de su nivel económico, profesión o actividad, dando lugar a diferentes barrios y estratificaciones sociales.
Entre los principales problemas que afectan a los habitantes de las ciudades, destacan:
En España, predomina el poblamiento urbano. La mayoría de las ciudades españolas se localizan en la costa, aunque también se encuentran grandes ciudades en el interior peninsular (ej. Madrid, Zaragoza).
En casi todas las ciudades españolas, predomina una de estas funciones:
En España, las ciudades se clasifican en las siguientes categorías o rangos dentro de la jerarquía urbana nacional:
