Portada » Economía » Fundamentos y Aplicación de la Sostenibilidad Empresarial: ODS, Criterios ESG y Métricas de Desempeño
La sostenibilidad es el equilibrio entre las actividades humanas y los recursos del entorno, garantizando su disponibilidad a largo plazo.
Implica un proceso dinámico en busca de un ideal común, en el que las actividades humanas no comprometan el equilibrio de los sistemas naturales.
Las actividades sostenibles buscan fomentar el progreso económico y social sin degradar la calidad ambiental, asegurando la coexistencia entre generaciones presentes y futuras.
El desarrollo sostenible es un principio organizador para alcanzar los objetivos de desarrollo humano y preservar la capacidad de los sistemas naturales para proporcionar recursos y servicios esenciales para la sociedad.
Satisfacer las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas.
Aunque a menudo se usan indistintamente, existe una distinción conceptual:
Los principales marcos globales y empresariales que rigen la sostenibilidad son:
Para llevar a cabo el desarrollo sostenible, se deben considerar los siguientes principios:
El desarrollo sostenible debe equilibrar tres partes fundamentales:
Se logra cuando, protegiendo la sostenibilidad ambiental y social, la actividad es financieramente posible y rentable.
Basada en el mantenimiento de la cohesión social y de su habilidad para trabajar en la persecución de objetivos comunes.
Implica:
Las comunidades locales deben recibir beneficios por la actividad desarrollada, mejorando sus condiciones de vida. Esto debe aplicarse a todos los grupos humanos involucrados en la actividad.
Por ejemplo, en el caso de una empresa, debe cubrir a los trabajadores (condiciones de trabajo, nivel salarial, etc.), los proveedores, los clientes, las comunidades locales y la sociedad en general.
Compatibilidad entre la actividad y la preservación de los ecosistemas, evitando la degradación. Incluye un riguroso examen de los impactos derivados de la actividad.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) u Objetivos Globales son 17 metas interconectadas. Se desarrollaron en la Agenda de Desarrollo post-2015 como el futuro marco de desarrollo global para suceder a los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Es un pacto entre las entidades de las Naciones Unidas y un instrumento que guía los programas de la ONU en los países. Es un compromiso con la población de un país, en particular con las personas más marginadas.
Sirve para planificar, implementar, seguir y evaluar el logro de la Agenda 2030. Además, da coherencia a las actividades de desarrollo de la ONU a nivel nacional, traduciendo la visión de los Estados Miembros en acciones concretas.
Sus objetivos principales son: Transformar la economía, apoyar a las sociedades pacíficas y responder a las necesidades urgentes e imprevistas.
Los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) son políticas empresariales que adoptan estos criterios para evaluar la sostenibilidad y el impacto ético de una empresa en estas tres áreas.
Se enfoca en cómo la empresa gestiona su impacto en el medio ambiente. Incluye:
Evalúa la relación de la empresa con sus empleados, proveedores, clientes y la comunidad. Incluye:
Define cómo se dirige y controla la empresa. Incluye:
Las métricas de evaluación del desempeño en sostenibilidad permiten a las empresas cuantificar y analizar su impacto ambiental, social y económico.
Las métricas son esenciales para la rendición de cuentas que marca la legislación vigente, ya que permiten:
La Inversión Socialmente Responsable (ISR) es una inversión que no solo se centra en la rentabilidad financiera, sino que también tiene en cuenta el impacto social y ambiental de las inversiones.
Su objetivo principal es contribuir al desarrollo sostenible, asegurando que las decisiones de inversión no comprometan la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus necesidades.
Su trabajo incluye:
Específicamente, deben identificar oportunidades de mejora, diseñar estrategias para reducir el impacto ambiental, optimizar el uso de recursos y garantizar el cumplimiento de normativas.
Los inversores fomentan la sostenibilidad a través de diversas estrategias:
Las agencias gubernamentales son cruciales para establecer el marco regulatorio:
Los índices de sostenibilidad (como el Dow Jones Sustainability Index) cumplen múltiples funciones:
Permiten incorporar criterios ESG en sus decisiones de inversión, canalizando capital hacia empresas más sostenibles y responsables.
