Portada » Informática » Fundamentos Esenciales de Redes Informáticas y Comunicación Digital
El uso de Internet ha propiciado el surgimiento de diversas formas de comunicación, entre las que se incluyen:
Los factores externos que pueden influir negativamente en la calidad y eficiencia de las comunicaciones en red son:
Los factores internos que interfieren en la comunicación en redes están relacionados principalmente con la naturaleza del mensaje en sí:
Para construir una red, se requieren diversos dispositivos y medios físicos. Algunos ejemplos son:
Los medios físicos más comunes para la interconexión de dispositivos en una red son:
Una red convergente es aquella que integra múltiples tipos de tráfico de comunicación (voz, video, datos) sobre una única infraestructura de red. Históricamente, servicios como el teléfono tradicional, la radio, la televisión y las redes de datos informáticos operaban con tecnologías y estándares separados.
La red convergente busca unificar estos servicios, permitiendo que todos los tipos de datos viajen por la misma red IP, lo que optimiza recursos y simplifica la gestión.
La arquitectura de red se refiere a las tecnologías que sustentan la infraestructura, así como a los servicios y protocolos programados que permiten el traslado de mensajes a través de dicha infraestructura. Las características fundamentales de una arquitectura de red moderna incluyen:
Una red tolerante a fallas es aquella que limita el impacto de una falla de software o hardware y puede recuperarse rápidamente cuando se produce dicha falla. Estas redes dependen de enlaces o rutas redundantes entre el origen y el destino del mensaje. Si un enlace o ruta falla, los procesos garantizan que los mensajes puedan enrutarse de forma instantánea a través de un enlace diferente, de manera transparente para los usuarios en cada extremo.
Tanto las infraestructuras físicas como los procesos lógicos que direccionan los mensajes a través de la red están diseñados para adaptarse a esta redundancia. Esta es la premisa básica de la arquitectura de redes actuales.
Una red escalable puede expandirse rápidamente para admitir nuevos usuarios y aplicaciones sin afectar el rendimiento del servicio enviado a los usuarios actuales. La capacidad de la red para admitir estas nuevas interconexiones depende de un diseño jerárquico en capas para la infraestructura física subyacente y la arquitectura lógica.
El funcionamiento de cada capa permite a los usuarios y proveedores de servicios insertarse sin causar disrupción en toda la red. Los desarrollos tecnológicos aumentan constantemente las capacidades de transmitir el mensaje y el rendimiento de los componentes de la estructura física en cada capa.
Las nuevas aplicaciones disponibles para los usuarios en redes crean expectativas mayores para la calidad de los servicios enviados. Las transmisiones de voz y video en vivo requieren un nivel de calidad consistente y un envío ininterrumpido que no era necesario para las aplicaciones informáticas tradicionales.
La calidad de estos servicios se mide con la calidad de experimentar la misma presentación de audio y video en persona. Las redes de voz y video tradicionales están diseñadas para admitir un único tipo de transmisión y, por lo tanto, pueden producir un nivel aceptable de calidad.
Los nuevos requerimientos para admitir esta calidad de servicio en una red convergente cambian la manera en que se diseñan e implementan las arquitecturas de red.
Las expectativas de privacidad y seguridad que se originan del uso de redes para intercambiar información empresarial crítica y confidencial exceden lo que puede ofrecer la arquitectura actual. La rápida expansión de las áreas de comunicación que no eran atendidas por las redes de datos tradicionales aumenta la necesidad de incorporar seguridad en la arquitectura de red.
Como resultado, se está dedicando un gran esfuerzo a esta área de investigación y desarrollo. Mientras tanto, se están implementando muchas herramientas y procedimientos para combatir los defectos de seguridad inherentes en la arquitectura de red.
(La información sobre este punto no fue proporcionada en el documento original.)
Consiste en dividir los datos en partes más pequeñas y más manejables, conocidas como segmentos o paquetes, para facilitar su transmisión y gestión en la red.
Consiste en dividir los datos en partes más pequeñas y más manejables. (Nota: La definición proporcionada es idéntica a la de segmentación. En un contexto de redes, la multiplexación se refiere a la técnica de combinar múltiples señales de datos en un solo medio de transmisión.)
Son los programas de software que usa la gente para comunicarse a través de la red, como navegadores web, clientes de correo electrónico o aplicaciones de mensajería.
Son programas que prestan ayuda para usar los recursos de la red, como la transferencia de archivos (FTP) o la gestión de colas de impresión en red.
Programas ejecutables cargados en un dispositivo que realizan tareas específicas.
Un daemon es un proceso en segundo plano que a menudo se inicia como un proceso del sistema y se ejecuta de forma continua para realizar tareas específicas, como escuchar solicitudes de red.
La capa de transporte utiliza un esquema de direccionamiento numérico (números de puerto) para identificar aplicaciones o servicios específicos que se ejecutan en un host.
Es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP, que corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP.
Es un identificador de 48 bits (6 bloques hexadecimales) que corresponde de forma única a una interfaz de red Ethernet. Se conoce también como la dirección física en cuanto a identificar dispositivos de red.
Es la combinación del número de puerto de la capa de Transporte y de la dirección IP de la capa de Red asignada al host para identificar de manera exclusiva un proceso en particular que se ejecuta en un dispositivo host específico.
Es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada, que traduce nombres de dominio legibles por humanos a direcciones IP.
Es un protocolo de red que permite a los nodos de una red IP obtener sus parámetros de configuración automáticamente, como la dirección IP, la máscara de subred y la puerta de enlace predeterminada.
Se usa para la transferencia interactiva de archivos entre sistemas en una red.
Se usa para tener acceso remoto a servidores y a dispositivos de red a través de una interfaz de línea de comandos.
Se usa para la transferencia de mensajes de correo electrónico y adjuntos entre servidores de correo.
Se utiliza para recibir correo electrónico desde un servidor remoto, descargando los mensajes al cliente local.
Se usa para transferir archivos que forman las páginas Web de la WWW (World Wide Web).
Es la ruta por defecto que se le asigna a un equipo y tiene como función enviar cualquier paquete del que no conozca por qué interfaz enviarlo y no esté definido en las rutas del equipo, enviando el paquete por la ruta por defecto.
Es la función de buscar un camino entre todos los posibles en una red de paquetes cuyas topologías poseen una gran conectividad, para dirigir los datos desde el origen hasta el destino.
Proceso por el cual los datos que se deben enviar a través de una red se deben colocar en paquetes que se puedan administrar y rastrear. Las tres capas superiores del modelo OSI (aplicación, presentación y sesión) preparan los datos para su transmisión creando un formato común para la transmisión.
Información de identificación necesaria para enviar datos a un destino correcto cuando se usa una red.
Recepción de bits por la capa física y envío a la capa de enlace de datos. (Nota: Este proceso continúa a través de las capas superiores, donde cada capa elimina su encabezado correspondiente.)
Grupo de dispositivos de la red que envían y reciben mensajes de difusión entre ellos. Un mensaje de broadcast es recibido por todos los dispositivos dentro de este dominio.
Grupo de dispositivos conectados al mismo medio físico, de tal manera que si dos dispositivos acceden al medio al mismo tiempo, el resultado será una colisión entre las dos señales.
Es una red que cubre una única área geográfica limitada (como una oficina, edificio o campus) y proporciona servicios y aplicaciones a personas dentro de una estructura organizacional común, como una empresa, campus o región.
Son redes que se extienden sobre un área geográfica extensa. Contienen una colección de máquinas dedicadas a ejecutar los programas de usuarios (hosts). Estos están conectados por la red que lleva los mensajes de un host a otro. Estas LAN de host acceden a la subred de la WAN por un router. Suelen ser, por tanto, redes punto a punto.
Malla global de redes interconectadas que cubre las necesidades de comunicación humanas, formando una red de redes a nivel mundial.
Es una conexión privada de algunas LAN y WAN que pertenecen a una organización y que está diseñada para que puedan acceder solamente los miembros y empleados de la organización u otros que tengan autorización.
Una conexión de dos o más redes de datos o red de redes, pero en ocasiones se usa como sinónimo de una red de datos o red.
Permite la comunicación entre diferentes aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc.).
Es una forma genérica de denominar a una interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir (ej. puerto USB, puerto Ethernet).
Es la conexión entre dos ordenadores o máquinas de cualquier tipo, permitiendo una comunicación entre ambas.
(La información sobre este punto no fue proporcionada en el documento original.)
A continuación, se presenta una tabla comparativa de los modelos de referencia OSI y TCP/IP, las Unidades de Datos de Protocolo (PDU) generadas en cada capa de TCP/IP y los protocolos asociados:
Modelo OSI | Modelo TCP/IP | PDU Generadas en Cada Capa de TCP/IP | Protocolos Usados en la Capa TCP/IP |
---|---|---|---|
Aplicación | Aplicación | Capa de aplicación: datos | DNS |
Presentación | Transporte | Capa de transporte: segmentos | HTTP |
Sesión | Internet | Capa de interconexión: paquete | SMTP |
Transporte | Acceso de red | Capa de acceso a la red: trama | Telnet |
Red | FTP | ||
Enlace de datos | |||
Física |
El comando ping
comprueba el estado de la conexión con uno o varios equipos remotos por medio de los paquetes de solicitud de eco y de respuesta de eco (ambos definidos en el protocolo de red ICMP) para determinar si un sistema IP específico es accesible en una red y medir el tiempo de ida y vuelta (RTT).
Tracert
es una herramienta de diagnóstico de redes que permite seguir la pista de los paquetes que van desde un host (punto de red) a otro. Se obtiene además una estadística del RTT o latencia de red de esos paquetes, lo que viene a ser una estimación de la distancia a la que están los extremos de la comunicación, mostrando los saltos intermedios.
Netstat
es una herramienta de línea de comandos que muestra un listado de las conexiones activas de un ordenador, tanto entrantes como salientes, así como tablas de enrutamiento, estadísticas de interfaz y más.
Un protocolo es un conjunto de reglas y estándares usados por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red, asegurando que la comunicación sea ordenada y comprensible.
(La información sobre este punto no fue proporcionada en el documento original.)
(La información sobre este punto no fue proporcionada en el documento original.)
En el modelo cliente-servidor, los recursos y servicios son centralizados en servidores dedicados a los que los clientes se conectan para acceder a la información o funcionalidades.
A diferencia del modelo cliente-servidor que utiliza servidores dedicados, las redes punto a punto descentralizan los recursos en una red. En lugar de ubicar información para compartir en los servidores dedicados, la información puede colocarse en cualquier parte de un dispositivo conectado, permitiendo que cada dispositivo actúe como cliente y servidor simultáneamente.