Portada » Biología » Fundamentos Esenciales de Odontología: Anatomía, Materiales y Funciones Auxiliares
El auxiliar dental desempeña un papel crucial en la clínica, abarcando diversas áreas:
El equipo básico en un gabinete dental incluye:
Los materiales dentales se clasifican según su función principal:
Materiales que protegen los tejidos dentarios que van a ser restaurados, como cementos y adhesivos dentinarios.
Sustituyen los tejidos dentarios perdidos, incluyendo resinas compuestas y amalgama de plata.
Se emplean en pasos intermedios y como materiales de sustitución de dientes perdidos. Incluyen:
Son los tejidos que rodean y soportan el diente:
El cóndilo mandibular, la apófisis coronoides y la escotadura sigmoidea forman la articulación temporomandibular (ATM).
Los músculos de la cabeza y el cuello se dividen en cuatro grupos principales: masticadores, faciales, linguales y faríngeos.
Se dividen en elevadores y depresores de la mandíbula:
La arteria carótida lleva la sangre oxigenada y con nutrientes a la cabeza. La vena yugular drena la sangre desoxigenada y sin nutrientes de la cabeza. Los senos venosos son cavidades que reciben la sangre desoxigenada antes de que esta pase a la vena yugular.
Los doce pares craneales son nervios que emergen directamente del encéfalo y tienen funciones específicas:
Su tronco nervioso es el ganglio de Gasser, del cual surgen tres ramas principales:
Las principales glándulas salivales son: