Portada » Economía » Fundamentos Esenciales de la Organización Empresarial y la División del Trabajo
Es un sistema social donde las personas interactúan entre sí para alcanzar objetivos específicos. La organización puede concebirse desde dos puntos de vista:
Como un proceso administrativo metódico y sistémico, por el cual se define la estructura, las relaciones internas y se asignan los recursos que la empresa necesitará para el desarrollo de las actividades planificadas.
3. Tiene también gran importancia por constituir el punto de enlace entre los aspectos teóricos y los aspectos prácticos que el mismo autor conoce bajo la denominación de dinámica: entre «lo que debe ser» y «lo que es».
Al delimitar las funciones y responsabilidades de cada cargo, se reduce la duplicidad de esfuerzos, permitiendo que los sujetos realicen sus actividades de manera eficiente y con un mínimo esfuerzo.
Se forman cuando se agrupan las funciones en cada línea básica de acuerdo con tres criterios prácticos principales:
Aunque la nomenclatura no suele ser uniforme en las distintas empresas, quizás la más general es la que considera estos grupos del siguiente modo:
La asignación de actividades, mediante la división del trabajo, debe conducir a la especialización de los individuos.
Es la separación y delimitación de las actividades, con el fin de realizar una función con la mayor precisión, eficiencia y el mínimo esfuerzo, lo que da lugar a la especialización y perfeccionamiento en el trabajo.
Para dividir el trabajo es necesario seguir una secuencia que abarca las siguientes etapas:
Jerarquía proviene del griego hierarjes (jerarca), que significa superior y principal en la jerarquía eclesiástica.
El término jerarquía fue empleado, originalmente, para describir el sistema de gobierno de la Iglesia que consta de sacerdotes escalonados en grados.