Portada » Economía » Fundamentos Esenciales de la Economía: Conceptos Clave, Agentes y Mecanismos de Mercado
La economía estudia cómo usar recursos limitados para tomar decisiones que generen el mayor beneficio.
Los recursos no alcanzan para todo, por lo que hay que priorizar opciones según nuestras posibilidades.
La economía investiga cómo aprovechar recursos limitados para cubrir la mayor cantidad de necesidades y mejorar la calidad de vida.
La actividad económica surge de la escasez y se divide en tres etapas:
Organiza las necesidades humanas en cinco niveles jerárquicos:
Participan en la economía y deciden cómo usar recursos escasos:
Elementos esenciales para la producción:
Modelo que muestra cómo el dinero circula entre familias, empresas y sector público para mantener la economía activa.
Richard H. Thaler explica que las personas no siempre deciden racionalmente y se dejan influir por sesgos.
Representan relaciones entre variables, usando palabras, fórmulas, gráficos o tablas.
Muestra la máxima producción posible de dos bienes con los recursos y la tecnología disponibles. Un punto debajo de la FPP indica ineficiencia. Un punto encima es inalcanzable sin crecimiento económico.
Explican cómo se determinan precios y cantidades en un mercado, suponiendo “todo lo demás constante” (ceteris paribus).
Cantidad que los compradores quieren adquirir a distintos precios.
Cantidad que los vendedores ofrecen a distintos precios.
Precio y cantidad donde coinciden oferta y demanda.
Permite obtener más bienes a menor coste; la división del trabajo y la especialización aumentan la eficiencia.
Situaciones donde el mercado no asigna los recursos de manera eficiente. Pueden existir:
Bienes que pueden consumirse simultáneamente y de los que nadie puede ser excluido. Ejemplos: defensa, alumbrado, carreteras.
No siempre es equitativa; el sector público interviene para reducir desigualdades.
