Portada » Economía » Fundamentos del Marketing Moderno: Estrategias Clave para Empresas
Tradicionalmente, el marketing ha evolucionado a través de distintos enfoques:
El marketing de una empresa tiene dos fases principales: por un lado, una fase de análisis, el marketing estratégico; y, por otro, una fase de acción, el marketing operativo.
El objetivo del marketing estratégico es el estudio del mercado y su evolución, con el fin de diseñar la estrategia comercial.
Una vez definida la estrategia, hay que establecer un plan para llevarla a la práctica, conocido como el Marketing Mix o las 4 P:
El mercado se define como el conjunto de consumidores que comparten una misma necesidad, que están dispuestos a satisfacerla y que tienen capacidad económica para ello.
La investigación de mercados consiste en la obtención y el análisis de la información que la empresa necesita para tomar sus decisiones de marketing.
La segmentación es un proceso de división del mercado en grupos de consumidores con pautas homogéneas de consumo, con objeto de que las empresas puedan establecer una oferta comercial diferenciada para cada segmento.
El mercado o público objetivo es el conjunto de consumidores a los que la empresa se dirige, es decir, es la parte del mercado donde decide competir la empresa. Existen tres estrategias principales:
El marketing mix integra y combina las decisiones que la empresa debe adoptar acerca de los atributos de sus productos, los precios que establece para cada uno de ellos, el canal de distribución elegido y la promoción que va a llevar a cabo para que sean conocidos (las 4 P: Producto, Precio, Distribución y Promoción).
El producto es todo bien o servicio que se ofrece en el mercado para satisfacer una necesidad o resolver un problema.
La marca es el nombre, símbolo o logotipo que identifica los productos de una empresa y los diferencia de los de la competencia.
El precio es la cantidad de dinero que se paga por la adquisición de un producto.
Los intermediarios pueden ser mayoristas o minoristas, según su posición en el canal. Los mayoristas compran a los fabricantes para vender a los minoristas; suelen vender en grandes cantidades. Los minoristas adquieren sus productos a los fabricantes o mayoristas para venderlos a los consumidores, en pequeñas cantidades.
La publicidad es una forma de comunicación de carácter impersonal que utiliza los medios de comunicación para transmitir mensajes que promocionan los productos y marcas de la empresa.
El mensaje publicitario debe llamar la atención de la audiencia, despertar su interés y deseo.
Las relaciones públicas son el conjunto de actividades cuya finalidad es mejorar la imagen de la empresa entre los distintos colectivos con los que se relaciona. Incluyen:
El marketing directo es un sistema interactivo de comunicación individualizada entre la empresa y sus clientes, a través de redes sociales, teléfono y la web de la empresa.
Un influencer es una persona que tiene cierta autoridad y relevancia, capaz de persuadir y cambiar el comportamiento y las decisiones de su audiencia a través de las redes sociales.