Portada » Economía » Fundamentos de Valoración y Estrategias de Inversión en Mercados Financieros
Consiste en mercados e intermediarios financieros necesarios que facilitan el traspaso de activos financieros y activos reales, y ayudan a medir el riesgo financiero. Todo ello de una compañía a otra.
La tasa uniforme que hace que el valor presente de los flujos de caja futuros del bono sea igual al precio actual del bono. Matemáticamente es la Tasa Interna de Retorno (TIR) de esos flujos y representa el rendimiento del bono si se cumplen tres supuestos:
Modelo de crecimiento constante de dividendos, apropiado para compañías estables y maduras.
$$P_0 = \frac{D_1}{(K_e – g)}$$
$$K_e = \frac{D_1}{P_0} + g$$
Son empresas que crecen rápido y reinvierten sus ganancias. Suelen estar en sectores como tecnología e innovación. Son más rentables, pero más arriesgadas.
Empresas estables que venden productos necesarios aunque la economía vaya mal. Pagan dividendos regulares y tienen menos riesgo.
Suben cuando la economía va bien y bajan cuando va mal. Dependen fuertemente del ciclo económico.
Mantienen sus ventas aunque la economía vaya mal. Ofrecen productos y servicios básicos o necesarios.
El comprador de la acción tiene derecho de volverla a vender si la acción llega a alcanzar un precio por debajo del establecido con el emisor.
El emisor de la acción tiene derecho a recomprar la acción si alcanza un precio pactado entre el comprador y el emisor. No es muy positivo para el comprador, pero suelen ser más baratas. Hay más riesgo para el inversor en este tipo de acciones.
Los precios actuales reflejan toda la información pasada: precios, rendimientos y volúmenes. Por lo tanto, el análisis técnico no puede generar rendimientos anormales. En mercados desarrollados suele cumplirse, aunque en algunos emergentes aún se pueden aprovechar patrones históricos.
Los precios reflejan toda la información pública: anuncios, ratios financieros y noticias. Nadie puede obtener rendimientos anormales basándose en información pública, ya que los precios se ajustan rápidamente. Se cumple principalmente en mercados desarrollados, no tanto en emergentes.
Los precios reflejan tanto la información privada como la pública. Nadie, ni siquiera los insiders, puede obtener rendimientos anormales. Sin embargo, los estudios demuestran que esta forma no se cumple: la información privilegiada puede generar ganancias.
