Portada » Otras materias » Fundamentos de Sistemas de Captación y Telecomunicaciones en ICT
Es el conjunto de elementos que tienen la misión de recibir las señales RTV procedentes de los centros de emisión. Está formado principalmente por las antenas e incluye todos los elementos de fijación y sujeción de estas: mástiles, torretas, anclajes, etc.
¿Qué tipo de ondas se utilizan para enviar la señal de televisión y radio? ¿A qué velocidad se transmite dicha señal?
Se utiliza la Banda UHF (Ultra High Frequency) y transmite a una frecuencia de 300 – 3000 MHz (Megahercios).
Definición de potencia. Unidad.
Establece la cantidad de energía que transporta la señal o el gasto que supone enviar o transmitir esa señal. La unidad mencionada es V (Voltio).
Definición de forma de onda. Dibuja las formas de onda que se utilizan.
Es una representación gráfica en la que se muestran los valores instantáneos de una señal eléctrica o magnética.
(Se omite la representación gráfica de las formas de onda utilizadas, ya que no es posible dibujarlas en este formato).
Es la longitud que existe entre dos de los puntos significativos semejantes de la señal y corresponde a un ciclo completo de la forma senoidal.
Se denomina espectro electromagnético a la distribución de las radiaciones electromagnéticas en función de su frecuencia y longitudes de onda.
Es la parte del espectro electromagnético utilizada para la propagación de las ondas electromagnéticas en los servicios de telecomunicaciones.
Explica cómo se produce la propagación terrestre de ondas electromagnéticas.
Utiliza la superficie terrestre y el espacio próximo a ella para enviar las ondas electromagnéticas de RTV (Radio y Televisión).
Definición de antena. Nombra los tipos de antenas que se utilizan para la ICT.
Una antena es un dispositivo capaz de transmitir o recibir ondas electromagnéticas en el espacio radioeléctrico.
Tipos de antenas utilizadas en la ICT:
Nombra las partes de un cable coaxial.
Las partes principales de un cable coaxial son:
Nombra los diferentes tipos de conectores para cable coaxial.
Los tipos de conectores más comunes son:
¿Cuál será la altura máxima de un mástil de antena? ¿Qué se deberá utilizar en caso de necesitar alcanzar una mayor altura?
La altura máxima de un mástil de antena se establece generalmente entre 25 a 50 mm (referencia probable al diámetro). Para alcanzar una mayor altura, se utilizarán torretas.
Nombra las medidas de seguridad que se deben tener en cuenta a la hora de la colocación de antenas en tejados de viviendas y edificios.
Al colocar antenas en tejados de viviendas o edificios, se deben tomar varias medidas de seguridad.
[Nota: El siguiente texto sobre el analizador de espectros fue incluido originalmente en esta sección y se mantiene para no eliminar contenido.]
Detectar señales presentes en una banda de frecuencia. Medir la intensidad de las señales de TV, radio, telefonía móvil, etc. Comprobar si hay interferencias entre señales. Ajustar antenas para recibir la mejor señal posible. Ver si una señal está dentro de los parámetros correctos. En resumen, el analizador de espectros ayuda al técnico a ver qué señales hay en el aire, con qué fuerza llegan y si hay algún problema en la instalación o en la recepción. Detectar señales presentes en una banda de frecuencia. Medir la intensidad de las señales de TV, radio, telefonía móvil, etc. Comprobar si hay interferencias entre señales. Ajustar antenas para recibir la mejor señal posible. Ver si una señal está dentro de los parámetros correctos. En resumen, el analizador de espectros ayuda al técnico a ver qué señales hay en el aire, con qué fuerza llegan y si hay algún problema en la instalación o en la recepción.
Explica la función de analizador de espectros en un medidor de campo.
El analizador de espectros cumple varias funciones esenciales para el técnico:
En resumen, el analizador de espectros ayuda al técnico a ver qué señales hay en el aire, con qué fuerza llegan y si hay algún problema en la instalación o en la recepción.
