Portada » Tecnología » Fundamentos de Prestaciones y Diseño de Motores Turbina de Gas
1. Pon un ejemplo de la intervención de la disciplina de prestaciones en cada una de las fases de un proyecto.
CONCEPT STUDIES (Estudios de Concepto):
CONCEPT DEVELOPMENT (Desarrollo de Concepto):
PRELIMINARY DESIGN (Diseño Preliminar):
FINAL DESIGN (Diseño Final):
FABRICATION and ASSEMBLY (Fabricación y Montaje):
SYSTEM TESTING (Pruebas del Sistema):
SYSTEM INTEGRATION and TESTING (Integración y Pruebas del Sistema):
OPERATION SUSTAINMENT (Sostenimiento Operacional):
¿Qué son las magnitudes totales? ¿Cómo se calculan cuando se conocen las magnitudes estáticas y la velocidad para un gas real? Considera gas real aquel que tiene los calores específicos variables con la temperatura.
Las magnitudes totales son las magnitudes estáticas que tendría el fluido al convertir, mediante un proceso adiabático e isentrópico, la energía cinética en energía interna. Las magnitudes totales representan toda la energía presente en el fluido.
La entalpía total ($h_t$) se calcula como la suma de la entalpía estática ($h_s$) y la energía cinética:
$$h_t = h_s + \frac{1}{2}V^2$$
La atmósfera estándar y la atmósfera “hot” ¿tienen la misma distribución de presiones con la altura?, ¿tienen la misma distribución de temperaturas?
Las dos tienen la misma distribución de presiones con la altura porque esta se calcula siempre utilizando la distribución de temperaturas de la atmósfera estándar.
La diferencia principal entre la atmósfera estándar y la atmósfera “hot” es la distribución de temperaturas.
¿Qué es el parámetro β en los mapas de los compresores? ¿Por qué es necesario?
El parámetro $\beta$ es un parámetro auxiliar en los mapas de los compresores que permite obtener una salida unívoca de relación de presiones, gasto referido y eficiencia en las zonas de funcionamiento de gasto bloqueado, donde las líneas de vueltas referidas constantes son verticales. Suelen ser líneas paralelas a la línea de surge (pérdida de estabilidad).
Si en una turbina refrigerada existen las siguientes estaciones:
Responde a las siguientes preguntas:
En la arquitectura de la siguiente figura justifica los grados de libertad:
(Se presenta una matriz de datos de entrada y calculados, incluyendo variables como $\beta$, $N_L$, $N_H$, $W_f$, y capacidades de componentes).
Hay 6 incógnitas y 5 ecuaciones de cierre, por lo tanto, existe un único grado de libertad.
¿Cuáles son las variables de diseño en la configuración del ejercicio 6? ¿Cuáles de ellas se usan para el estudio paramétrico de selección del punto de diseño?
Variables de Diseño:
Los dos grados de libertad que resultan (gasto de entrada y gasto de combustible) se resuelven con la temperatura de fin de combustión y el empuje/potencia requerida.
Variables para el Estudio Paramétrico:
Las variables clave para el estudio paramétrico serán la relación de presiones conjunta de los dos compresores y la temperatura de fin de combustión.
Si en un banco de SLS (Static Level Sea) quiero determinar el consumo específico en crucero, ¿a qué empuje tengo que ensayar relativo al empuje en crucero? ¿Cómo calculo el consumo en crucero relativo al consumo en banco? Para ello considera conocido $P_{1cruise}$, $T_{1cruise}$, $P_{1SLS}$, $T_{1SLS}$, $FG_{cruise}$, $SFC_{SLS}$ y utiliza los grupos cuasidimensionales $FG/P_1$ y $SFC/\sqrt{T_1}$.
Utilizando los grupos cuasidimensionales, se tiene:
$$\frac{FG_{cruise}}{P_{1cruise}} = \frac{FG_{SLS}}{P_{1SLS}}$$
El empuje que se debe ensayar en SLS ($FG_{SLS}$) relativo al empuje en crucero ($FG_{cruise}$) es:
$$FG_{SLS} = FG_{cruise} \cdot \frac{P_{1SLS}}{P_{1cruise}}$$
Para el consumo específico ($SFC$):
$$\frac{SFC_{cruise}}{\sqrt{T_{1cruise}}} = \frac{SFC_{SLS}}{\sqrt{T_{1SLS}}}$$
El consumo específico en crucero ($SFC_{cruise}$) relativo al consumo en banco ($SFC_{SLS}$) es:
$$SFC_{cruise} = SFC_{SLS} \cdot \frac{\sqrt{T_{1cruise}}}{\sqrt{T_{1SLS}}}$$
¿Cuál es la condición que tiene que cumplirse para que en un turborreactor de un solo eje exista una única línea de funcionamiento sobre el mapa del compresor independiente de la velocidad de vuelo?
La condición necesaria es que la tobera de salida tiene que estar bloqueada.
Al ensayar un turborreactor de un solo eje, la línea de funcionamiento está muy cerca de la línea de surge. Para solucionarlo se tiene que modificar el área de la garganta de la tobera. ¿Hay que aumentarla o disminuirla? Para el mismo gasto referido del compresor, ¿la temperatura fin de combustión aumenta o disminuye?
Para alejar la línea de funcionamiento de la línea de surge, hay que aumentar (abrir) el área de la tobera. Esto provoca que la temperatura de fin de combustión disminuya.
¿Cómo cambia la línea de funcionamiento del compresor de alta al extraer potencia para los servicios del avión? Justifica la respuesta asumiendo que la potencia extraída es un porcentaje X de la potencia del compresor.
Si despreciamos el gasto de combustible frente al gasto de aire, la ecuación de equilibrio de potencia entre la turbina de alta (HPT) y el compresor de alta (HPC) es:
$$W_{C_{HPT}}(T_4 – T_{45}) = (1+X)W_{C_{HPC}}(T_3 – T_2)$$
Donde $X$ es el porcentaje de potencia extraída. Reordenando:
$$\frac{T_4}{T_2} \frac{C_{pT}}{C_{pC}} (1 – \frac{T_{45}}{T_4}) = (1+X) (\frac{T_3}{T_2} – 1)$$
Si no hay extracción de potencia ($X=0$):
$$\frac{T_{4_{old}}}{T_2} \frac{C_{pT}}{C_{pC}} (1 – \frac{T_{45}}{T_4}) = (\frac{T_3}{T_2} – 1)$$
Si consideramos el mismo punto de relación de presiones del compresor ($rac{T_3}{T_2}$ constante) y la relación $rac{T_{45}}{T_4}$ es constante (porque no cambian las capacidades de los componentes al cambiar la potencia), se deduce que la nueva temperatura de entrada a la turbina ($T_4$) debe aumentar:
$$T_4 = T_{4_{old}} \cdot (1+X)$$
Como la capacidad de la turbina de alta no cambia y las pérdidas de la cámara de combustión tampoco, la capacidad de la turbina se mantiene:
$$\frac{W_4 \sqrt{T_4}}{P_4} = \frac{W_{4_{old}} \sqrt{T_{4_{old}}}}{P_4}$$
El nuevo gasto de aire a través de la turbina ($W_4$) es:
$$W_4 = W_{4_{old}} \sqrt{\frac{T_{4_{old}}}{T_4}} = W_{4_{old}} \sqrt{\frac{1}{1+X}}$$
El nuevo gasto es más pequeño que el antiguo para la misma Relación de Presiones (PR), por lo que la línea de funcionamiento del compresor de alta sube (se mueve hacia la izquierda en el mapa).
¿Durante una maniobra de aceleración, se acerca el punto de funcionamiento del compresor de alta a la línea de surge?
Sí. Si se aumenta el gasto de combustible, la temperatura a la entrada de la turbina aumenta, lo que hace aumentar la potencia que esta proporciona al compresor. La relación de presiones del compresor aumenta para mantener la capacidad de la turbina. Estos cambios en el fluido son más rápidos que los cambios en las vueltas de los ejes debido a la inercia de los mismos, por lo que el aumento de presión se produce a vueltas constantes. Esto produce el acercamiento a la línea de surge y la disminución inicial del gasto.
¿Para qué se utilizan los VGV en los compresores? ¿En qué condiciones de operación es necesario su uso?
Los VGV (Variable Geometry Vanes) se usan para evitar las inestabilidades del compresor, como el surge, al cambiar el ángulo de incidencia de los perfiles. Se utilizan en los primeros escalones del compresor.
Son necesarios siempre que la relación de compresión es mayor que 5. Su posición se controla con la relación $N/\sqrt{T}$ (vueltas referidas).
Explica el concepto de “thrust rated” y por qué se utiliza.
En la filosofía de “thrust rating” (empuje nominal), el empuje se mantiene constante incrementándose la temperatura de turbina hasta una determinada temperatura ambiente. A partir de esa temperatura ambiente límite, el empuje disminuye y se mantiene la temperatura de turbina constante. Las vueltas siguen la misma evolución que la temperatura.
Con esto se consigue dar el empuje que la aeronave necesita sin consumir la vida útil del motor, al no utilizar constantemente la temperatura máxima de operación.
¿Qué parámetros disponibles en la consola del piloto se utilizan normalmente para controlar el empuje?
Con la palanca, el piloto puede regular el empuje. Para conocer el nivel de empuje que le está proporcionando el motor, utiliza la indicación de vueltas (N1 o N2), la temperatura de turbina (EGT/ITT) o la EPR (Engine Pressure Ratio).
Ventajas e inconvenientes de un control electrónico de autoridad total (FADEC) frente a uno hidromecánico.
En un turbofan, para una relación de compresión del primario, una temperatura de salida de la cámara de combustión y una relación de bypass constantes, ¿la relación de presiones óptima del secundario del empuje específico es igual a la del consumo específico? Justifica la respuesta.
Sí. Para cada combinación de relación de bypass, relación de presión en el primario y temperatura de salida de la cámara de combustión, hay una relación óptima de presión del secundario que produce el máximo empuje específico y el mínimo consumo específico.
Esto es así puesto que si la relación de presiones del primario y la temperatura de salida en la cámara de combustión son constantes, el FAR (Fuel-Air Ratio) es fijo y la única influencia en el SFC (Specific Fuel Consumption) es el empuje específico.
Al aumentar la temperatura final de combustión de diseño en un turborreactor, ¿el empuje específico aumenta o disminuye? y ¿el consumo específico?
¿Qué disciplinas intervienen en la fase de diseño conceptual para la selección del punto de diseño?
El diseño del motor implica, por lo menos, las siguientes disciplinas:
Respecto a los requisitos de la especificación, ¿por qué motivos hay que añadirles márgenes durante el diseño?
Es necesario añadir márgenes de diseño debido a varios factores:
