Portada » Economía » Fundamentos de las Finanzas y Mercados Financieros
Las finanzas se definen como el arte y la ciencia de administrar el dinero. Se encargan del proceso de las instituciones, los mercados y los instrumentos que participan en la transferencia de dinero entre individuos, empresas y el gobierno.
Las finanzas se dividen principalmente en dos grandes áreas:
Esta área está constituida por diversas instituciones financieras, tales como:
Se dedica a la toma de decisiones dentro de una empresa, abarcando:
Independientemente de la carrera que estudies o el área en la que te desenvuelvas profesionalmente, las finanzas son clave para la supervivencia de la empresa. Son indispensables para una correcta gestión.
Un gerente financiero exitoso debe poseer:
Las finanzas están intrínsecamente ligadas a otras disciplinas como la contabilidad y la economía. La economía, como ciencia social, estudia el comportamiento de la población, tanto a nivel micro (individual) como macro (el conjunto).
Los mercados financieros son el espacio donde se negocian instrumentos financieros. Están compuestos por diferentes tipos de mercados y se rigen por la ley de la oferta y la demanda.
En este mercado concurren oferentes y demandantes de operaciones de crédito e inversiones a corto plazo, como pagarés y depósitos a la vista. Se caracterizan por su alto nivel de seguridad, negociabilidad y bajo riesgo. Nuestro centro bancario está representado en este mercado, ofreciendo alta seguridad pero baja rentabilidad.
Aquí se negocian instrumentos financieros cuyo valor depende de un activo subyacente (financiero o no financiero), como el oro, petróleo, acciones, etc. Los contratos comunes incluyen futuros, swaps y opciones.
Es el mercado donde se intercambian distintas monedas extranjeras. Está constituido por una gran cantidad de agentes a nivel mundial que compran y venden divisas, facilitando las transacciones internacionales.
En este mercado, los bancos se prestan fondos entre sí a plazos determinados, generalmente de una semana o menos.
Mercado financiero donde gobiernos, instituciones financieras o empresas emiten bonos y obligaciones denominados en una divisa distinta a la de su país de origen. Se negocian divisas de diferentes países.
También conocido como mercado accionario, es donde se ofrecen y demandan fondos o financiación a medio y largo plazo. Su objetivo es canalizar recursos y ahorro de inversionistas hacia emisores para operaciones de financiamiento e inversión. Se negocian títulos y valores.
Es donde se emiten valores negociables por primera vez.
Es el mercado de negociación, dedicado a la compraventa de valores que ya han sido emitidos previamente en el mercado primario.
La bolsa de valores es la plataforma donde convergen los participantes para negociar valores. Facilita el mecanismo de negociación para que la oferta y la demanda de valores o instrumentos financieros interactúen libremente.