Portada » Economía » Fundamentos de la Gestión Empresarial: RSC, Clasificación y Entorno Estratégico
El balance social debe cuantificar los datos sociales de la empresa y efectuar un seguimiento y control sobre ellos para prevenir posibles anomalías. Puede incluir también detalles relacionados con el impacto social y ambiental de la actividad que desarrolla.
Los costes sociales negativos son gastos directos o, en algún caso, indirectos soportados sin compensación por personas ajenas a la empresa, como consecuencia de la actividad de esta. Algunos ejemplos incluyen:
Los costes sociales positivos son beneficios indirectos que generan las empresas para el resto de los que forman el sistema económico (por ejemplo: ciudadanos, trabajadores, organismos públicos, etc.). A través de ellos se fomenta la creación de riqueza y bienestar, tales como:
A continuación, se presenta una clasificación de las empresas según su forma jurídica, número de socios, capital mínimo, responsabilidad y fiscalidad:
| Forma Jurídica | Características |
|---|---|
| Autónomo |
|
| Sociedad de Responsabilidad Civil (Nota: Generalmente referida como Sociedad Limitada) |
|
| Sociedad Anónima (SA) |
|
| Sociedad Laboral y Participada |
|
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) abarca diversas áreas de actuación empresarial:
Las empresas socialmente responsables se preocupan por el bienestar de sus empleados y pueden ofrecer salarios justos, horarios adaptados a sus situaciones personales, beneficios, capacitación y desarrollo de habilidades para fomentar un ambiente laboral saludable y productivo.
Las empresas socialmente responsables pueden apoyar a las comunidades locales a través de donaciones, patrocinios, programas de voluntariado y otras iniciativas para mejorar la calidad de vida de las personas.
Las empresas socialmente responsables se aseguran de que sus proveedores cumplan con los mismos estándares sociales y ambientales que ellas y trabajan en conjunto para garantizar prácticas justas y sostenibles en la cadena de suministro.
Las empresas socialmente responsables se comprometen a actuar con integridad y ética, abordando la corrupción, el soborno y otras prácticas comerciales deshonestas.
Las empresas socialmente responsables buscan reducir su impacto ambiental y trabajar para proteger el medio ambiente. Esto puede incluir la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la gestión adecuada de los residuos y la promoción del uso de energías renovables.
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es la integración activa y voluntaria por parte de las empresas de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones. Se trata de una responsabilidad de carácter ético. Para llevarla a cabo, la empresa puede realizar las siguientes actuaciones:
Son aquellos factores sobre los cuales la empresa tiene cierto control y que afectan directamente a su actividad:
El modelo de las Cinco Fuerzas de Porter ayuda a determinar la intensidad competitiva y la rentabilidad de una industria:
Son los factores externos a la empresa y sobre los que no tiene control (Modelo PESTEL):
