Portada » Economía » Fundamentos de la Gestión Empresarial: Conceptos, Estructura y Evolución de las Teorías del Empresario
A lo largo de la historia económica, la figura del empresario ha evolucionado en función del contexto productivo y social:
Según Smith, el empresario coincide con el propietario del capital y realiza la función de controlador de los medios de producción. El empresario se define como el sujeto que compromete su capital al funcionamiento y afronta el riesgo patrimonial de la empresa.
Justifica el beneficio como recompensa del riesgo que ha de soportar por anticipar un capital. Knight diferencia entre el director o gerente y el empresario patrimonial.
Para Schumpeter, el motor de las ganancias del empresario no es el riesgo, sino la innovación y el progreso técnico. El empresario debe innovar hasta que aparezca la imitación.
En las grandes multinacionales, la gestión recae en profesionales (la tecnocracia). El beneficio pertenece a los propietarios que buscan la rentabilidad.
El empresario debe ser innovador, un buen líder y un buen estratega para escoger los caminos adecuados y alcanzar los objetivos.
