Portada » Física » Fundamentos de la Comunicación por Luz Visible (VLC): Espectro, Componentes y Fotometría
Un LED es un diodo y tiene un comportamiento no lineal, especialmente al encenderse o al saturarse. El predistorsionador añade una «distorsión» controlada a la señal para anular las no linealidades del LED, permitiendo que trabaje directamente en su zona lineal y evitando errores iniciales. Este bloque es opcional y se utiliza principalmente en transmisiones de alta velocidad.
Adapta la señal analógica a pulsos específicos (como los de coseno realzado) para evitar la Interferencia Intersimbólica (ISI), que ocurre cuando los pulsos se superponen a altas velocidades.
La luz no puede ser negativa; si se inyecta un voltaje negativo a un LED, simplemente se apaga. Para evitar esto, se suma una señal de corriente continua (DC) a la señal de datos (AC).
Este bloque representa el comportamiento físico del LED. La señal final que sale del DC Biasing se envía al LED, que emitirá la luz modulada, pero su respuesta no es perfectamente lineal.
El principio de Modulación de Intensidad / Detección Directa (IM/DD) es el método de funcionamiento más común en VLC.
El ruido shot está asociado con el inicio del funcionamiento de un componente eléctrico o electrónico. Teóricamente, un dispositivo como un LED debería entrar directamente en su zona de operación lineal, pero en la práctica, al encenderse, genera un pico transitorio de energía.