Portada » Economía » Fundamentos de Administración y Gestión Empresarial: Conceptos Clave y Enfoques Modernos
La administración es la disciplina a la que se dedican los gerentes, quienes trabajan en la coordinación y supervisión de las actividades de otras personas. Su objetivo es lograr funciones de manera eficiente (obtener los mejores resultados con la menor cantidad de recursos o medios) y eficazmente (lograr los objetivos o fines).
Las organizaciones son un grupo de personas que trabajan de forma integrada y que asumen ciertos roles o funciones para transformar recursos y producir bienes y servicios que satisfacen ciertas necesidades de una comunidad.
Una empresa es un conjunto de recursos materiales, físicos, financieros y humanos que son coordinados con el objetivo de generar bienes y servicios que satisfacen necesidades.
Los bienes se obtienen gracias a la transformación de otros bienes o recursos naturales:
Un sistema es un enfoque multidisciplinario que estudia las propiedades comunes en distintas entidades. Conforman un todo diferente de la suma de sus distintas partes.
Busca mejorar la toma de decisiones.
Se centra en las acciones de la gente en el trabajo, dando origen al Comportamiento Organizacional.
La empresa, entendida como un sistema abierto, interactúa constantemente con su entorno. Dentro de este marco, se aplican conceptos clave:
La toma de decisiones es indispensable para resolver problemas recurrentes y futuros.
La planificación consiste en identificar los objetivos a lograr y definir las prioridades.
La planificación tiene limitaciones, como la imposibilidad de predecir el futuro y el alto costo de dinero y tiempo.
La estructura organizacional divide, agrupa y coordina formalmente las tareas en los puestos y distintas unidades de la organización.
Ejemplos de estructuras:
Los organigramas son representaciones gráficas de la estructura de una organización.
El deterioro del capital social se manifiesta en inequidad o desigualdad, corrupción y la brecha digital.