Portada » Español » Fundamentos Clave de la Comunicación Humana y el Lenguaje
La Comunicación Humana deriva del latín communicare, que proviene de communio, ‘poner en común’, ‘compartir algo’. La comunicación presenta una relación intencional biunívoca que se centra en el mensaje, implicando una reciprocidad que no puede romperse. Su principal característica es el diálogo.
Es todo elemento físico o psíquico que provoca una pérdida o distorsión en el contenido o forma del mensaje.
Repetición recurrente de información que se realiza en el mensaje a fin de que las alteraciones, distorsiones y pérdidas de información que provoca el ruido no ocasionen una fuga de información relevante.
Es una entidad psíquica que se compone de dos elementos: Significado (concepto) y Significante (imagen acústica, que se representa mentalmente y se articula a través de los sonidos en la lengua oral y por medio de las letras en la lengua escrita).
Conjunto de reglas o principios de selección y combinación, con rasgos distintivos, que rige la lengua desde el plano abstracto.
Es la realización del sistema a un nivel colectivo. La comunidad lingüística define las reglas que utilizará de manera grupal, sin perjuicio del sistema.
Realización individual de la norma, que se basa en ella para expresarse, pero que agrega elementos expresivos con cierto grado de originalidad que distingue la forma de hablar de las personas.