Portada » Biología » Fisiología Reproductiva Femenina: Ovogénesis y Ciclos Hormonales
La ovogénesis es el proceso de formación y maduración de los gametos femeninos (ovocitos) dentro del ovario.
Etapas: Maduración del folículo, ovulación, formación e involución del cuerpo lúteo.
Hormonas Clave: LH y FSH.
En cada ciclo, de 10 a 20 folículos empiezan a madurar, pero normalmente solo uno alcanza la madurez completa (folículo terciario) y ovula; los demás se degeneran.
De 10 a 12 horas antes de la ovulación, concluye la primera división meiótica, que da como resultado: ovocito secundario + primer cuerpo polar (23 cromosomas de doble cadena).
El folículo maduro (de Graaf) se rompe y libera el ovocito. Dos días antes de su ruptura, ocurre un pico de LH (6-10 veces lo normal) y un aumento de FSH (2-3 veces lo normal), lo que provoca:
Corresponde a los cambios en el endometrio, regulados por estrógenos y progesterona.
El día 1 del ciclo corresponde al primer día de sangrado menstrual y se divide en tres fases:
El resultado de la segunda división meiótica es un óvulo haploide de cadena simple + el segundo cuerpo polar.