Portada » Economía » Fases Clave y Tipos de Pruebas en la Selección Estratégica de Recursos Humanos
La selección es el proceso por el cual se obtiene información sobre las cualidades de adaptación a un puesto de trabajo de distintos aspirantes con el propósito de incorporarlos como recursos humanos de la empresa.
La importancia del proceso de selección podemos comprenderla considerando las consecuencias de la incorporación de nuevas personas a la empresa: Si son las más adecuadas pueden enriquecer la organización, mientras que la selección de personas equivocadas genera efectos negativos tanto para la organización como para el propio empleado, no solo de carácter económico y organizativo, sino también de tipo social y humano.
Algunas empresas solicitan cartas de presentación manuscritas para la realización de análisis grafológico. Las cartas de recomendación sirven para que la empresa estime la adecuación de las características positivas que se resalten del candidato a los requerimientos del puesto.
Sirve para evaluar si los candidatos poseen las habilidades, capacidades y preferencias de empleo adecuadas para ocupar el puesto ofertado. Esta fase finaliza con la delimitación de los candidatos que pueden incorporarse a las siguientes fases del proceso de selección.
Son instrumentos para evaluar la compatibilidad entre los aspirantes y los requerimientos del puesto. Son numerosos los tipos de pruebas de idoneidad existentes, cada una se orienta a medir determinadas cualidades:
Es el primer contacto directo con los candidatos; se suele aplicar una serie de pruebas antes de pasar a la entrevista en profundidad. Se pueden clasificar en 3 grupos principales, además de los tests de intereses:
Es una conversación orientada hacia el objetivo. Parece ser un buen procedimiento para obtener información sobre los antecedentes, pero no es buena para hacer una evaluación, ya que puede estar repleta de problemas de subjetividad y prejuicios personales.
La profundidad del reconocimiento dependerá del puesto a desempeñar. Suelen exigirse exámenes médicos minuciosos que analizan una serie de condiciones físicas y psicológicas para cubrir determinados puestos como conductores, deportistas, bomberos, etc. Es importante que los requisitos médicos exigidos se ajusten a las condiciones reales del puesto.
El proceso de selección finaliza con la elección de uno de los candidatos. Es recomendable que la decisión final corresponda o involucre al jefe o jefes inmediatos. Al departamento de selección de personal le corresponde un papel asesor en dicha decisión final. En algunos casos, el departamento de RRHH se ocupa de todas las fases del proceso. Una vez decidida la persona a contratar, se le debe comunicar su elección a la vez que se informa a los demás candidatos que no han sido seleccionados, agradeciendo su participación. Es importante almacenar la información obtenida durante el proceso de selección tanto del nuevo empleado como de los candidatos no seleccionados, ya que estos pueden adecuarse a futuros puestos.