Portada » Medicina y Salud » Evolución Histórica y Estrategias de Producción Industrial en Biotecnología Microbiana
La biotecnología microbiana ha evolucionado significativamente desde los primeros descubrimientos:
Alimentos: pan, lácteos, bebidas alcohólicas, embutidos, etc.
Compuestos Sintetizados:
Aproximadamente unas 500 reacciones metabólicas comunes se conectan con la ruta glucolítica y con el ciclo del ácido cítrico. Cada reacción está catalizada por una enzima determinada, la cual, a su vez, es el producto de todo un proceso de síntesis proteica.
En aras de la economía celular, las células solo sintetizan lo que necesitan.
Regulación de la expresión génica por el sustrato apropiado de la enzima que está presente en el medio. La ausencia del inductor bloquea la transcripción.
Mecanismos de control que actúan sobre la actividad o la síntesis de las enzimas:
Afectan a la producción de metabolitos:
En rutas metabólicas sencillas (no ramificadas), la incapacidad de la célula para acumular los productos finales inhibidores o represores puede ser utilizada para la superproducción de algún intermediario de esa ruta.
Implica alterar la estructura de la enzima sujeta a inhibición o modificar los genes reguladores de tal manera que el sistema no sea reprimible.
La inducción juega un papel importante determinando la relación entre los componentes de la mezcla que puede producirse en una fermentación:
La autorregulación y la síntesis de metabolitos primarios también afectan a los secundarios.
La mayoría de los mecanismos regulatorios descritos se eliminan o se optimizan mediante: