“El árbol de la ciencia” (1911), de la trilogía “La raza” de Pío Baroja, contiene las carácterísticas generales de la Generación del 98, cuya denominación procede del llamado “Desastre del 98”, que sume a España en una profunda crisis tras la pérdida de las últimas colonias. Así, tem
1: Tipo de texto Según la fuente es un texto histórico primario; según la forma es una Constitución y según el tema es un texto legislativo. Autor Colectivo (las Cortes). Destino Está dirigido a un colectivo y su finalidad es pública. Época Cádiz, 19 de Marzo de 1812. CONCLU:Aunque la
Identifica el ámbito geográfico del carlismo y explica su ideario y apoyos sociales. (134-135) Ideología carlista.- El carlismo representó la variante española de las doctrinas contrarrevolucionarias aparecidas en el Siglo XVIII en oposición a las ideas ilustradas y a la revolución. S
2. DIRECTORIO CIVIL (1925-1930) Tras los éxitos militares en Marruecos, Primo de Rivera, en lugar de retirarse, conservó su jefatura a través de un segundo gobierno, creado bajo la denominación de Directorio Civil, el 3 de Diciembre de 1925. En esta etapa volvíó al uso de la estructur
1.1. Concepto y cronología. Hecho fundamental en el proceso de la revolución burguesa. Cambio esencial en el sistema de propiedad y tenencia de la tierra.Incautación estatal de bienes raíces de propiedad colectiva, bien eclesiástica o civil, que, tras lacorrespondiente nacionalizació
La Constitución de 1978 es uno de los hitos clave en el desarrollo de la Transición a la Democracia. Supuso la ruptura política con la dictadura franquista y la construcción de una nueva sociedad democrática, en sintonía con los países democráticos de nuestro entorno, aunque no exento
La ley de sucesión en la Jefatura del Estado 1947 declaraba que España era un reino pero sin rey con Franco como jefe de Estado y con el derecho de designar a un sucesor cuando lo estimara oportuno. La ley de principios del movimiento nacional 1917 incorpora la doctrina falangista y r
COMPOSICIÓN TEMA 9: LA DICTADURA DE Primo de Rivera (1923-1930) La Dictadura de Primo de Rivera fue consecuencia de la Crisis de la Restauración. Así la Guerra de Marruecos (desastre de Annual), la Inestabilidad política y la agitación social, llevaron a Primo de Rivera a Implantar la
Las reformas económicas de los primeros gobiernos socialistas supusieron un deterioro de las relaciones entre los sindicatos y el Gobierno.La tensión culminó con la huelga general de 14 de Diciembre de 1988.Como respuesta a la grave situación de tensión el Gobierno respondíó con una s
1 ¿Qué es la transición española? Es el periodo que llevará del desmantelamiento de la dictadura de Franco (muere en 1975) altriunfo de la democracia 2 ¿Qué dos grandes acontecimientos hay en la transición española?Las primeras elecciones generales en 1977 y la promulgación de la Cons