Técnicas de Diagnóstico por Imagen Exploraciones Radiológicas del Sistema Digestivo Glándulas Salivares y Conductos Salivares Sialografía: Estudio radiológico de las glándulas salivares y conductos salivares, mediante la inyección de contraste hidrosoluble: valoración de cálculos, qui
Premedicación en Anestesia General Objetivos: Alivio de ansiedad-sedación Analgesia Elevación del pH del líquido gástrico Reducción del volumen del líquido gástrico Profilaxis de reacción alérgica Reducción de la actividad cardíaca Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica Criterio
Tejido Epitelial Posee células epiteliales cuya organización no deja espacio entre ellas, por debajo de la membrana basal hay tejido conectivo que posee gran cantidad de vasos sanguíneos. Epitelio: Reviste cavidades Forma la superficie externa del cuerpo Forma glándulas Tapizan los va
Avances en Medicina y Salud Nuevas Técnicas Quirúrgicas Además de la especialización en áreas como otorrinolaringología, oftalmología, urología y obstetricia, se han desarrollado nuevas cirugías, incluyendo trasplantes de órganos y procedimientos como: Artroscopia y laparoscopia: Inte
Casos Clínicos 1811. Hombre de 57 años, consulta en el servicio de urgencia por melena de 3 días de evolución sin dolor abdominal. Al examen presenta ortostatismo, conjuntivas pálidas, anictéricas, telangiectasias en tórax superior, hepatoesplenomegalia, ruidos intestinales aumentados
Cuestionario sobre fisiología y fisiopatología Preguntas y respuestas Con respecto a los factores físicos que determinan el flujo sanguíneo a través de un vaso, indique la alternativa FALSA: el flujo sanguíneo (ml/min) es inversamente proporcional a la viscosidad sanguínea todas las a
1. ¿Con qué se relacionan las células P del distal? Células p, implicadas en la absorción de sodio y del agua estimuladas por la vasopresina 2. ¿Cuántos nefrones hay en cada riñón? Hay 1,3 millones de nefrones por riñón 3. ¿Mediante qué mecanismos la aldosterona retiene el sodio? La a
TEMA 8: Culturas arcaicas. EXTINGUIDAS Mesopotamia Desde 4000 a.C. Tablillas de arcilla, carácter sagrado y hereditario Enfermedad como castigo Conocimientos fisiológicos y anatómicos Clases: vidente, exorcista, laicos, gallubu Diagnóstico Interrogatorios de tipo ritual, hepatoscopia,