CEDA:La Confederación Española de Derechas Autónomas. Fue una alianza de partidos políticos en España, fundada el 4 de Marzo de 1933. Se gestó durante el bienio progresista de la II República Española, debido a las medidas, percibidas por la CEDA como anticlericales, que los republica
Laproclamación de la Segunda República La proclamación de la II República se produjo mediante plebiscito electoral. Tras la dimisión de Primo de Rivera la imagen del monarca Alfonso XIII se encontraba tremendamente deteriorada por su connivencia con la Dictadura. En este clima se cele
CONCEPTOS BLOQUE 10 FRENTE POPULAR Nombre de las coaliciones electorales entre formaciones políticas de ideología izquierdista o de centro izquierda. Su existencia predominó durante la década de 1930, época de ascenso de los movimientos fascistas, y sus componentes principales eran pa
ART.CONS.1931: 1.Clasif: Se trata de Unaselección del articulado de la Constitución de la II República, elaborada por el Parlamento en Junio del 31, Cuya primera tarea fue la redacción de la Constitución. Es un texto jurídico, Denaturaleza política y que atiende todos Los aspectos de
1.El reinado De Alfonso XIII: El Reinado de Alfonso XIII se inicia en 1902 cuando es coronado rey a la edad de Dieciséis años y concluye en 1931 cuando abandona el país con la proclamación de La República. Hasta 1923 reinó estando vigente la constitución de 1876, apoyó El golpe de Pri
PROCLAMACIÓN DE LA REPÚBLICADentro de la dictadura, Aznar había convocado elecciones. Los monárquicos pensaron que iban a ganar pero enseguida mostraron su abatimiento y sorpresa cuando supieron que los republicanos habían ganado en la mayoría de las capitales de la provincia. El 14 d
1·LA PROCLAMACIÓN DE LA REPÚBLICA Y EL PERIÓDO CONSTITUYENTE 1.1-Las elecciones y el gobierno provisional: El 12 de abril de 1931 se celebraron elecciones municipales en España. La participación fue en 41 de las 50 capitales de provincias y en la mayor parte de los núcleos industriale
La monarquia de Alfonso XII Y XIII. La restauración borbónica se inicia con la monarquía de Alfonso XII hijo de Isabel II que implanto una monarquía parlamentaria pero de carácter conservador con la constitución de 1876. Durante esta época se vió el bipartidismo que alternaba al poder
TEMA 12: LA SEGUNDA REPÚBLICA (1931-1936): LA PROCLAMACIÓN DE LA REPÚBLICA Y EL PERÍODO CONSTITUYENTE: Las elecciones municipalesde 1931, darán un vuelco a la situación política española. Fuerzas políticas y opinión pública fueron conscientes de que las elecciones se transformarían en
1.- CLASIFICACIÓN:Es un texto histórico-circunstancial de contenido socioeconómico, cuyo autor es el notario aragonés Joaquín Costa, reformista social que promueve el Regeneracionismo, movimiento social, político, económico e intelectual que pretende criticar el sistema imperante.2.-