Quevedo: Quevedo deja clara la estética barroca, pues encontramos contrastes, la misoginia y el amor más allá de la muerte. Su poesía se publico después de su muerte, se clasifica en 3 grupos: 1. Poesía moral-filosófica El tema central es la muerte, el paso del tiempo y el sentido de
Metáfora: La sustitución de una expresión por otra, siendo condición necesaria que ambas tengan al menos un sema (es decir, un rasgo semántico o unidad mínima de significado) en común.EJ:tus cabellos de oro/las perlas de tu boca. Metonimia La sustitución de una expresión por otra, est
El Barroco es el periodo artístico, literario y cultural que no sea consecuencia de la crisis del Siglo XVII en toda Europa, es un estilo abigarrado y complejo. La cultura barroca no fue ajena a la conciencia colectiva de crisis que vivíó el país y, en este sentido, el Barroco supuso
Modernismo Y GENERACIÓN DEL 98: CONTEXTO HISTÓRICO: CRISIS DE Cuba: Humillante derrota española ante los Estados Unidos y pérdida de Cuba. España pierde su condición de potencia colonial y eso trae consigo una crisis nacional. MALES INTERNOS: caciquismo (sistema político corrupto), ol
1.Los burgueses de caláis Autor: Roden Tema: histórico Estilo: Impresionista País: Francia comentario: El monumento se inauguró oficialmente en 1895. Grupo escultórico formado por seis estatuas exentas, en el que se representan personajes históricos con gran diferenciación psicológica