Portada » Derecho » Estructura y Financiación de Entidades Locales e Instituciones de la Unión Europea
La hacienda de las entidades locales está constituida por los siguientes recursos: los ingresos procedentes de su patrimonio, los tributos propios (clasificados en tasas, contribuciones especiales e impuestos), las participaciones en los tributos del Estado y de las comunidades autónomas, las subvenciones que reciben de otras administraciones públicas y el producto de las multas y sanciones.
Los tributos locales se clasifican en:
Está compuesto por representantes de los ciudadanos de la Unión, cuyo número no excederá de 751. Ningún país puede tener menos de seis diputados ni más de 96. El Consejo Europeo decide por unanimidad el número exacto. Los diputados son elegidos cada cinco años en las elecciones europeas mediante sufragio universal directo, libre y secreto. La condición de diputado del Parlamento Europeo es incompatible con el desempeño de otros cargos en la Unión. Gozan de privilegios e inmunidades.
Su sede es tripartita:
El trabajo del Parlamento se desarrolla a través de sesiones plenarias, comisiones parlamentarias y delegaciones parlamentarias. Las sesiones plenarias se celebran cada mes. Las comisiones se reúnen en Bruselas una o dos veces al mes y se encargan de preparar el trabajo parlamentario, elaborar enmiendas y examinar las propuestas de la Comisión y del Consejo. Las delegaciones se encargan de las relaciones con los parlamentos de terceros países.
El Parlamento tiene tres funciones principales:
Además, da su aprobación en determinadas decisiones importantes, protege los derechos humanos y la democracia, y elige a la Comisión y al Defensor del Pueblo Europeo.
Está compuesto por los 27 Jefes de Estado o de Gobierno, más su propio presidente y el presidente de la Comisión Europea (estos dos últimos con voz, pero sin voto). Su presidente es elegido por los propios miembros de la institución por mayoría cualificada.
Su sede está en Bruselas, donde se reúnen cuatro veces al año, un mínimo de dos veces por semestre, en las denominadas Cumbres Europeas. Las decisiones se adoptan por consenso, salvo que los tratados establezcan la necesidad de la mayoría cualificada para determinadas materias. Impulsa el desarrollo de la Unión, fija la agenda política europea y establece las líneas políticas generales y objetivos de la Unión en los ámbitos más relevantes. La potestad legislativa le está expresamente prohibida por los tratados. Se deciden o proponen los nombramientos importantes.
Está integrado por un ministro de cada uno de los 27 países miembros, en representación de sus gobiernos nacionales y con capacidad para comprometer a dichos gobiernos. Según el orden del día a tratar, acudirá el ministro del ramo correspondiente. Su sede principal se encuentra situada en Bruselas. Las reuniones del Consejo serán públicas cuando se delibere y vote sobre un proyecto legislativo. La presidencia de las distintas formaciones del Consejo será desempeñada por grupos predeterminados de tres Estados miembros (la troika) durante un periodo de 18 meses.
Sus funciones principales son:
Se compone de 27 comisarios, incluido el presidente y los vicepresidentes. Han de ser nacionales de los Estados miembros, designados de común acuerdo por los gobiernos de los Estados. El colegio de comisarios lo integran: el presidente de la Comisión, siete vicepresidentes en total y el resto de comisarios responsables (19) de los departamentos correspondientes.
Su sede se encuentra en Bruselas, donde se reúnen una vez por semana en sesión ordinaria y siempre que se considere necesario. Los comisarios tienen un mandato de cinco años y desarrollarán sus funciones con independencia, con la obligación de rendir cuentas de sus acciones ante el Parlamento, presentando un informe anual y respondiendo a las interpelaciones orales o escritas. La Comisión actúa de manera colegiada. Los acuerdos se adoptan por mayoría de sus miembros y nunca se hacen públicas sus votaciones.
Tiene varias funciones:
Se creó en junio de 1998 y es el responsable de la política monetaria europea, junto con los bancos centrales de los 27 países de la UE, cuyo objetivo principal es mantener la estabilidad de precios en la zona cuya moneda es el euro. Su sede se encuentra en Fráncfort y actúa con total independencia cuando ejerce sus funciones, sin aceptar instrucciones de ningún gobierno de un Estado miembro. Todas las instituciones de gobierno de la UE deben respetar este principio.
Entre sus funciones están:
Se creó en 1975 y se encarga de llevar a cabo el control externo de las finanzas de la UE. Se compone por un nacional de cada Estado miembro que haya pertenecido o pertenezca en su Estado correspondiente a instituciones similares de control externo. Los 27 miembros son designados por el Consejo por mayoría cualificada. Ha de ser totalmente independiente, sin recibir instrucciones de ningún gobierno ni de las demás instituciones de la Unión.
Entre sus funciones están:
El presupuesto de la UE deberá estar obligatoriamente equilibrado. Se financia con recursos propios, que le transfieren los Estados miembros. Estos recursos propios consisten en:
El presupuesto se aplica a diversos beneficiarios y programas: