Portada » Derecho » Estructura del Estado en Chile: Poderes, Gobierno Regional y Administración Pública
El Poder Legislativo en Chile posee una estructura bicameral, compuesta por el Senado y la Cámara de Diputados.
El Poder Legislativo ejerce su función de manera centralizada. Sin embargo, las leyes que emanan del Congreso pueden entregar nuevas atribuciones y competencias a los Gobiernos Regionales, fomentando el proceso de descentralización.
Es el encargado de administrar justicia de manera independiente y autónoma.
Está integrado por una estructura jerárquica de tribunales:
Aunque su estructura es centralizada, el Poder Judicial tiene presencia en todo el territorio nacional a través de las Cortes de Apelaciones y los diversos tribunales, garantizando el acceso a la justicia bajo una normativa nacional única.
El Poder Ejecutivo es liderado por el Presidente de la República, quien ejerce las funciones de Jefe de Estado y de Gobierno.
El Presidente interviene en múltiples áreas, incluyendo el gobierno, la administración del Estado, la legislación, la justicia y la economía.
El Ejecutivo central conserva la administración de materias de interés nacional como la seguridad, defensa, relaciones exteriores y servicios públicos centralizados. Los Gobiernos Regionales, por su parte, administran el desarrollo territorial y social de sus respectivas regiones, en un marco de coordinación y traspaso gradual de competencias desde el nivel central.
La diferencia central entre la gestión pública y la privada radica en sus objetivos: mientras la gestión privada persigue el lucro, la pública busca el bien común. El contexto actual, tanto en Chile como a nivel mundial, presenta nuevos desafíos que subrayan la importancia de una gestión pública eficaz, basada en:
Es la máxima autoridad ejecutiva del Gobierno Regional, elegido por votación popular.
Es un órgano colegiado con funciones normativas, resolutivas y fiscalizadoras.
Es el representante del Presidente de la República en cada región.
En resumen, el Gobernador Regional es la autoridad electa que dirige el desarrollo y la planificación de la región, mientras que el Delegado Presidencial Regional es la autoridad designada que representa al poder central en el territorio.
La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, es el organismo técnico encargado de:
Los municipios son la unidad básica de la administración local, liderados por alcaldes y concejos municipales.
Dirigen la administración de la comuna, gestionan los servicios básicos para la comunidad y presentan el presupuesto municipal al concejo.
Conforman el concejo municipal, un órgano colegiado cuya función es fiscalizar la gestión del alcalde y aprobar los planes, presupuestos y ordenanzas municipales, asegurando la transparencia y la participación ciudadana.
La representación exterior depende del Ministerio de Relaciones Exteriores.
