Portada » Economía » Estrategias y Herramientas Esenciales para la Gestión de Pagos y Puntos de Venta
El dinero es el conjunto de monedas y billetes que se usan como medio legal de pago. El euro se divide en cien céntimos. Los billetes de euro y los céntimos son idénticos para todos los países. Cuando se hagan cálculos que incluyan el euro, se han de hacer hasta la milésima, pero luego se redondeará hasta el céntimo de euro y se expresará con ambas cifras decimales.
Operación en la que el titular de una cuenta disponible a la vista en una entidad de crédito ordena a esta que transfiera determinados fondos con cargo a la misma cuenta (también disponible a la vista) a nombre de un tercero. Puede implicar un coste. El importe máximo es de 12.000. Ha de tener el código de cuenta: 4 dígitos de entidad, 4 de oficina, 2 de control, 12 de cuenta. No es un contrato, pero produce una renovación de deudor a la entidad del beneficiario.
Emitidas por entidades bancarias, proporcionan la posibilidad de utilizar autoservicios que facilitan todas las redes bancarias.
Los pagos que se realicen con la tarjeta suponen un crédito entre el titular y la entidad emisora. Es un medio de pago que permite pagar sin utilización inmediata de efectivo; el cargo en la cuenta no es inmediato, sino aplazado.
Tarjeta que emite una entidad financiera para que los pagos se realicen con la tarjeta, cargándose directamente a una cuenta bancaria del titular. Se adeuda de inmediato. Permite realizar ventas que de otro modo no se realizarían en caso de que los compradores no dispusiesen de efectivo. Disminuye el dinero en caja y los riesgos de atracos y robos.
Emitida por una entidad de crédito, tienen instalado un microchip dotado de registros. Cuando se agote el límite, el titular de la tarjeta puede recargarla. Pensada para transacciones diarias.
Documento contable de valor en el que la persona es autorizada para extraer dinero de una cuenta. Se ha de pagar en el momento, son siempre a la vista. El banco está obligado a hacer el cheque. La ley le da fuerza ejecutiva y la cantidad a pagar se escribe dos veces: en letras y números. Pueden ser nominativos, a la orden y al portador.
Documento mercantil en que una persona ordena a otra el pago de una determinada cantidad de dinero en una fecha.
Documento escrito mediante el cual se comprometen a pagar una cantidad.
Servicios que permiten realizar transacciones financieras a través de teléfonos móviles, pago de determinados productos.
Empresa del sector del comercio electrónico.
El desembolso se realiza de forma simultánea a la entrega. Conlleva una comisión que se define como un porcentaje.
Modalidad de pago en que se impone una cantidad en una determinada oficina postal.
Representación de líneas paralelas verticales de distinto grosor y espacio que en su conjunto contienen una determinada información.
Información procesada y almacenada con base en un sistema digital binario.
Se imprimen en envases, embalajes o etiquetas del producto. Es imprescindible el contraste de colores. Lo imprimen los fabricantes y, en ciertas condiciones, los distribuidores.
EAN difunde y administra estándares de identificación. El EAN-13 es el más usual en el punto de venta.
El TPV es un dispositivo y tecnología que ayuda en la tarea de gestión del punto de venta de un establecimiento comercial de venta al público. Permite la creación e impresión del tique y el registro de inventarios. Están diseñados para un establecimiento tipo del sector al que va dirigido y generan soportes que ayudan en la gestión del negocio.
Los datafonos son dispositivos que permiten el cobro de ventas mediante el uso de tarjetas de crédito o débito. Transmiten la información necesaria hasta los sistemas, proporcionados por el banco con el que se trabaja, y se puede operar con tarjetas magnéticas o chip.
El datafono permite consultas totales de todo el día y facilita el cuadre de caja en efectivo y tarjeta.