Portada » Economía » Estrategias Empresariales: Competencia, Valor y Localización Óptima
La intensidad de la competencia se refiere al grado de concentración o al número de competidores en un mercado. El grado de concentración varía de mayor a menor. Cuanto menos competidores haya, más concentrado estará el sector; y cuanto más competidores haya, más fragmentado estará el mercado.
En los extremos del espectro competitivo, encontramos:
En la situación de un monopolio, encontramos un único ofertante y muchos demandantes, sin competidores. Es una situación en la que el ofertante es el único decisor de precios, cantidades y calidades. Los precios serán altos, lo cual es beneficioso para el monopolista. Sin embargo, desde el punto de vista del consumidor, es el peor tipo de mercado porque limita la elección y la libertad de decidir entre diferentes productos y precios.
En el otro extremo, en un mercado de competencia perfecta, habrá muchos ofertantes y demandantes, lo que resulta en precios más ajustados y competitivos. Las características principales son:
Entre estos dos extremos, encontramos el oligopolio, donde hay pocos ofertantes y muchos demandantes. En este tipo de mercado, existe el peligro de cárteles (pactar precios para repartirse el mercado). Ejemplos de oligopolio incluyen los mercados de diamantes, telefonía y petróleo.
La cadena de valor consiste en descomponer y analizar cada una de las actividades que se llevan a cabo en una empresa para fabricar y vender un producto o un servicio determinado. Se trata, pues, de analizar el valor y el coste de cada una de ellas por separado, ya que cada actividad genera una parte del valor asociado al producto final y también representa una parte del coste total del producto.
La ventaja competitiva es el conjunto de características internas que la empresa debe desarrollar a fin de obtener y mantener una posición de superioridad frente a sus competidores. Esta ventaja puede manifestarse de dos formas principales:
Es importante no confundir el concepto de desarrollo empresarial con el de crecimiento empresarial.
La decisión sobre la localización de una empresa está condicionada por diversos factores:
Según la naturaleza del producto ofrecido, a la empresa le puede interesar situarse cerca de las materias primas para ahorrar costes de transporte o minimizar su desperdicio. Por ejemplo, las empresas de pescado se ubicarán cerca del puerto para reducir gastos de transporte y evitar el deterioro del producto.
Empresas como farmacias u oficinas de correos se ubicarán en lugares bien comunicados para captar clientes de manera eficiente.
La proximidad a los proveedores también es un factor importante, no solo a los de materias primas, sino también a los de servicios. Las empresas en polígonos industriales pueden producir sinergias positivas al compartir tecnología o cualquier tipo de know-how. Por ello, las empresas tenderán a concentrarse en parques tecnológicos, como los de Silicon Valley en Estados Unidos (San Francisco).
Se puede definir sinergia como el beneficio adicional que surge de la cooperación y que es mayor al que se obtendría si se trabajara por separado. Se puede resumir con la fórmula: 1 + 1 = 3.
El know-how es el conjunto de conocimientos que posee una empresa y que tienen un valor, como por ejemplo, la experiencia. La experiencia de una empresa como Coca-Cola, si se sabe utilizar, puede llegar a ser un valor añadido significativo.
Otro factor son los costes laborales bajos. Las industrias estarán muy influenciadas por la disponibilidad de mano de obra barata, no muy especializada, pero indispensable para ciertas operaciones.
Las empresas que necesiten nuevas tecnologías o tecnologías punteras se ubicarán en países muy desarrollados como Alemania, Estados Unidos o Japón. Esto incluye sectores como el químico, informático, farmacéutico, automovilístico, entre otros.
La legislación, normativas o impuestos del país frecuentemente constituyen fuertes barreras de entrada a un sector o mercado geográfico. Por lo tanto, las empresas buscarán lugares con un marco regulatorio favorable y de fácil acceso.