Portada » Diseño e Ingeniería » Estrategias de Optimización y Gestión Integral del Mantenimiento Industrial
La gestión eficiente del mantenimiento y los procesos productivos requiere la comprensión clara de la terminología y las interrelaciones entre las actividades programadas y las incidencias imprevistas.
Se logra gracias a la simultaneidad y la reducción del tiempo de realización de las tareas.
Es el conjunto organizado de actividades programadas, cuya finalidad es reducir al máximo la aparición de fallos que entorpezcan el funcionamiento de la producción. Actúa como un plan de acción contra la aparición de fallos.
Los Manuales y Libros de Instrucciones (de funcionamiento y mantenimiento) contienen el listado de equipos por mantener y la recopilación de la información relativa al mantenimiento predictivo, preventivo y legal.
El orden en el que se incorpora la información para el diseño del plan es crucial:
El historial de todas las actuaciones de mantenimiento es fundamental para evaluar la eficacia del plan. Para interpretar la información necesaria se utilizarán los indicadores numéricos típicos como la tasa de fallos, disponibilidad, MTBF, MTTR, etc.
La memoria reúne la información del plan de mantenimiento, el listado de mejoras técnicas y el plan de formación. El plan de mantenimiento es una memoria que se estructura de la siguiente manera:
Son componentes susceptibles de ser reemplazados en un sistema.
Centraliza el acceso a la información. Un catálogo unificado al inventario mejora la eficiencia de la consulta de información, ya que si conocemos el sistema a mantener, podemos conocer todos los recambios necesarios, al igual que las existencias y su ubicación en el almacén de mantenimiento.
En el proceso de aprovisionamiento, el punto más débil es el proveedor.
Debe cubrir todos los gastos relacionados con el departamento de mantenimiento. En el caso del mantenimiento integral, la base para determinar el coste de este será el presupuesto anual. Se organiza en cuatro grupos principales:
El total del presupuesto está condicionado por la gestión general de la empresa.
Aplicaciones ofimáticas que realizan una gestión básica del mantenimiento con un volumen pequeño de información. Entre ellas están: