Portada » Economía » Estrategias de Expansión Internacional para Empresas Exportadoras
Al iniciar operaciones de exportación, es crucial que las empresas realicen una investigación exhaustiva para seleccionar los mercados más oportunos, alineados con su capacidad exportadora. A menudo, esta evaluación inicial se omite, lo que puede limitar el éxito.
Los datos necesarios para esta investigación se agrupan en dos categorías principales:
Una investigación de mercado internacional se puede dividir en los siguientes componentes clave:
Un análisis detallado del mercado de destino debe incluir la siguiente información:
¿Cómo identificar y aprovechar una ventana comercial?
Una ventana comercial se define como el momento o momentos en que un mercado determinado se encuentra desabastecido de un producto o servicio específico. Identificar estas oportunidades permite a las empresas anticiparse a la competencia.
¿Cómo contactarse con potenciales clientes y obtener información sobre ellos?
Los métodos de contacto varían: algunos potenciales clientes disponen de páginas web y correos electrónicos, mientras que otros utilizan números de fax y teléfono. Es fundamental verificar datos clave del potencial cliente, como su dirección, fecha de establecimiento y el flujo de sus operaciones comerciales.
Esta forma de internacionalización implica una inversión conjunta entre socios de dos o más empresas de distintos países. Se basa en un acuerdo contractual de largo plazo para perseguir intereses económicos comunes.
En el contexto internacional, una licencia es un acuerdo contractual de largo plazo entre empresas de diferentes países. Permite a una parte (licenciatario) utilizar la propiedad intelectual (patentes, marcas, know-how) de la otra parte (licenciante) a cambio de regalías.
La licencia puede ser una alternativa a la Inversión Extranjera Directa (IED) cuando esta última se encuentra limitada o prohibida, o en situaciones como:
Existen dos tipos principales de franquicias:
Mediante estos contratos, una empresa internacional exporta sus servicios gerenciales sobre determinados negocios a una empresa local, a cambio de honorarios.
Funcionan a la inversa de una licencia. La empresa internacional contrata a una empresa local para que fabrique sus productos, proporcionándole las especificaciones técnicas y de calidad necesarias.
¿Cómo fijar el precio y conocer las tendencias y variaciones estacionales de los precios?
Una determinación de precios eficaz es un elemento clave en la estrategia de marketing para productos de exportación. Los precios pueden basarse tanto en los costos incurridos por la empresa exportadora como en los precios del mercado de destino.