Portada » Otras materias » Estrategias Clave en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas
Encierre en un círculo la alternativa correcta. Solo existe una posibilidad de certeza. (2 puntos c/u)
Indique en la columna A el número correspondiente a la afirmación de la columna B (1 pto. c/u)
6. Social Media |
1. Relación de estrecha colaboración con la comunidad y el entorno, lo que a su vez exige no contaminar con ruidos ni polución. |
5. Plan de Comunicaciones |
2. Captar y mantener la atención del público, apoyados en una estrategia comunicacional. |
1. Responsabilidad Social Empresarial |
3. Se realiza para comunicar una noticia o hecho relevante que queremos difundir; debe ser breve, preciso, bien redactado, dando respuesta a las 5W. |
3. Comunicado de Prensa |
4. Propicia la creación de sentimientos de pertenencia y mejor respuesta en situaciones de crisis; mayor nivel de responsabilidad y reducción de los niveles de siniestralidad. |
2. Objetivo de un Departamento de RRPP |
5. Articulación con sentido de acciones y tareas, colectivas e individuales, que debe realizar la organización para posicionar su quehacer. |
4. Beneficios de las RRPP Internas |
6. Grupo de aplicaciones basadas en Internet que se desarrollan sobre los fundamentos ideológicos y tecnológicos de la Web y que permiten la creación y el intercambio de contenidos generados por el usuario. |
El objetivo principal de las RRPP es la creación, regeneración y consolidación de la confianza en el entorno público de una entidad. Para lograrlo, el trabajo se centra a menudo en la imagen pública de la entidad, como reflejo de su percepción, intercambiando información para incrementar la comunicación. Las RRPP constituyen una actividad esencial mediante la cual las empresas y asociaciones se comunican con sus diversos públicos.
Comunicación Ascendente: Fluye desde los subordinados hacia la jefatura (preguntas, sugerencias, planteamiento de problemas). Su buen funcionamiento hace que los empleados perciban un real interés de los superiores hacia ellos, disminuyendo las presiones de trabajo y la tensión en las relaciones interpersonales (ejemplos: buzón de sugerencias, charlas o reuniones de carácter informal y política de puertas abiertas).
Comunicación Descendente: Es la dimensión de canales formales más frecuentemente estudiada. La autoridad, la tradición y el prestigio son evidenciados en las comunicaciones descendentes. Incluye los mensajes que van desde el nivel jerárquico superior hacia los empleados de los niveles subordinados.
Ambos son soportes de transmisión de comunicación con la prensa. Sin embargo, la Conferencia de Prensa está destinada a reunir a los periodistas en torno a un hecho de actualidad para una interacción directa y preguntas y respuestas. En tanto, el Comunicado de Prensa es un medio escrito breve y conciso para informar a los medios sobre un determinado hecho de actualidad, sin la necesidad de una interacción en tiempo real.
La gestión de comunicaciones externas de una organización consiste en todas las acciones que la entidad genera para vincularse y darse a conocer a sus públicos externos. Esto se logra a través de la relación con otras instituciones, tanto industriales como financieras, gubernamentales y medios de comunicación, con el fin de proyectar su imagen, reputación y objetivos.