Portada » Biología » El Ciclo Celular y la Mitosis: Fases y Procesos Clave de la División Celular
El ciclo celular se inicia cuando una nueva célula nace a partir de la división de su célula progenitora y finaliza cuando esta misma célula se divide para originar dos células hijas. En esencia, es el conjunto de acontecimientos que transcurren durante el periodo de vida de una célula, desde su formación hasta su propia reproducción.
Este ciclo comprende dos etapas fundamentales:
La interfase es la fase más larga del ciclo celular y se subdivide en tres periodos: G1, S y G2. La duplicación del material genético (ADN) ocurre en una etapa muy concreta, conocida como Fase S (de síntesis). Este periodo está precedido por la fase G1 y seguido por la fase G2, intervalos en los que no hay síntesis de ADN.
La duración total del ciclo celular varía considerablemente entre distintos tipos de células, principalmente debido a las diferencias en la duración de la fase G1. En contraste, los periodos S, G2 y la mitosis suelen tener una duración relativamente constante.
Al comenzar la fase G1, la célula tiene aproximadamente la mitad del tamaño de su progenitora. Durante este periodo, la célula experimenta un crecimiento activo hasta alcanzar su tamaño característico. Los procesos clave son:
Un cromosoma en G1 está formado por una única molécula de ADN de doble hélice (una cromátida) y se encuentra en estado descondensado. Las células especializadas pueden salir del ciclo y permanecer en un estado de reposo (G0), perdiendo temporal o permanentemente su capacidad de dividirse.
Es la etapa crucial donde ocurre la replicación del material genético.
Una vez finalizada la síntesis de ADN, la célula entra en la fase G2, donde continúa preparándose para la mitosis. Durante esta etapa, se sintetizan las proteínas necesarias para la división celular. Hay transcripción en el núcleo y traducción en el citoplasma, pero no hay replicación de ADN. A lo largo de toda la interfase (G1, S y G2), la cromatina permanece desespiralizada y los cromosomas no son visibles individualmente en el núcleo.
La mitosis es el tipo de división celular mediante el cual, a partir de una célula madre eucariota, se originan dos células hijas con una dotación cromosómica idéntica a la de la progenitora. En organismos procariotas, la división ocurre por un proceso más simple llamado bipartición.
La mitosis es fundamental para los siguientes procesos biológicos:
La división celular completa incluye dos procesos coordinados: la mitosis (división del núcleo) y la citocinesis (división del citoplasma).