Portada » Tecnología » Dominando la Pintura Automotriz: Técnicas y Componentes Esenciales
Los pigmentos son cuerpos sólidos que poseen color o efectos propios cuando una fuente de luz se refleja sobre ellos. Aparecen en la pintura finamente pulverizados y sirven para colorear, dar consistencia a la pintura y facilitar su secado.
Estos compuestos son sustancias macromoleculares, capaces de formar películas lisas y continuas que sirven como soporte de adherencia de los pigmentos a la carrocería.
Son compuestos líquidos capaces de disolver los barnices y las grasas de la pintura; tienen una viscosidad muy baja.
Son productos químicos que se añaden a la pintura en pequeñas cantidades para mejorarla y adaptarla a funciones específicas.
Los plásticos requieren tratamientos específicos para:
Proporción de mezcla (ej. Marca 3B): Pintura base + 20% resinas, 10% diluyentes.
Las similitudes de las pinturas al agua y las tradicionales parten de que sus objetivos son los mismos. Además, de cara al pintor:
Las diferencias fundamentales entre ambas pinturas se basan en que los efectos negativos de la pintura al agua sobre el medio ambiente son mucho menores. En su fabricación emplean como disolvente mayoritario agua destilada y resinas hidrosolubles.
En su composición, el disolvente de las pinturas al agua es, casi en su totalidad, agua tratada químicamente.
Desde el punto de vista del profesional de la pintura de automoción, estas diferencias se encuentran en: almacenamiento, preparación y aplicación.