Portada » Economía » Derechos del Consumidor y Marco Regulatorio en Venezuela
Artículo 1.- La presente Ley tiene por objeto la defensa, protección y salvaguarda de los derechos e intereses de los consumidores y usuarios. Incluye su organización, educación, información y orientación, así como el establecimiento de ilícitos administrativos y penales y los procedimientos para el resarcimiento de los daños sufridos.
El Ministerio del Poder Popular para el Comercio es uno de los organismos que conforman el gabinete ejecutivo del gobierno venezolano. Este ministerio es un ente dependiente directamente de las órdenes del presidente de Venezuela.
El Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, a través del Fondo de … de la Normalización y Control de Calidad, que fortalece la producción industrial, realiza labores de trabajo con los entes adscritos de los 24 estados.
Hace algunos años, se pensaba que la protección al consumidor solo concernía a países desarrollados, a sociedades de consumo donde la existencia de múltiples y poderosos comerciantes privados, y la intensa actividad comercial en que participan los ciudadanos, requiere de la intervención del Estado para la protección de estos últimos ante los primeros. Sin embargo, la voluntad política del Estado Venezolano, desde los primeros años de la Revolución, ha estado orientada a este fin. Desde tempranas fechas, el Gobierno de la Revolución promulgó las “Leyes de Protección al Consumidor”, cuyo contenido esencial era evitar el encarecimiento injustificado de la vida, impidiendo toda forma de especulación mercantil, la cual, años más tarde, por la socialización de la sociedad privada, se tornó obsoleta.
La Metrología Legal es la rama de la Metrología, cuyo propósito es verificar la observancia de Reglamentos Técnicos y Legales en lo referente a las unidades de medida, los métodos y procedimientos de medición, los instrumentos de medir y las unidades materializadas.
Su objetivo fundamental es la obtención y expresión del valor de las magnitudes, empleando para ello instrumentos, métodos y medios apropiados, con la exactitud requerida en cada caso.
La Metrología Legal es la rama de la Metrología, cuyo propósito es verificar la … Cada país debe decidir cuál es su enfoque prioritario.
La metrología es la ciencia que estudia las mediciones de las magnitudes, garantizando su normalización mediante la trazabilidad.
La calibración es el proceso de comparar los valores obtenidos por un instrumento de medición con la medida correspondiente de un patrón de referencia.
Unidades de medida. En Venezuela, al igual que en la mayoría de países del mundo, se utiliza el Sistema Internacional de Unidades (SI). Sus principales unidades básicas son:
En 1970, las actividades de Normalización y Certificación de la Calidad reciben un impulso importante al crearse, por el Ministerio de Fomento, la Dirección de Normalización y Certificación de Calidad (DNCC), la cual se convierte en la unidad operativa de COVENIN.
Una norma jurídica es una prescripción dirigida a la ordenación del comportamiento humano, prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar a una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos.
Las normas sociales son un conjunto de reglas que deben seguir las personas de una comunidad para tener una mejor convivencia. A estas se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano. El conjunto o sistema de normas, reglas o deberes que regula las acciones de los individuos entre sí.
La normalización es el proceso de elaborar, aplicar y mejorar las normas que se aplican a distintas actividades científicas, industriales o económicas, con el fin de ordenarlas y mejorarlas.
La certificación de calidad es el resultado de un proceso en el que una serie de auditores calificados de una entidad de certificación acreditada para ello garantizan que un producto se ajusta a las características de la norma que se ha tomado como referencia.
La marca NORVEN es el sello oficial de calidad del Estado venezolano que FONDONORMA otorga a los productos que cumplen con las especificaciones técnicas establecidas en una Norma Venezolana COVENIN y han sido fabricados bajo estrictos sistemas de aseguramiento de la calidad.
COVENIN corresponde al acrónimo de la Comisión Venezolana de Normas Industriales. Así se conoció desde 1958 hasta 2004 al ente encargado de velar por la estandarización y normalización bajo lineamientos de calidad en Venezuela.
La Normalización consiste en procesos de elaboración, edición y aplicación de normas. Una Norma es un documento técnico establecido por consenso que contiene: … El Fondo para la Normalización y Certificación de la Calidad es una asociación civil, sin fines de lucro, con personalidad jurídica y patrimonio propio.
La actividad de Normalización de FONDONORMA se desarrolla a través de Comités Técnicos Estratégicos como son: Construcción; petróleo, gas y sus derivados; Automotriz; Higiene, seguridad y protección; Materiales ferrosos; Productos alimenticios; Electricidad y electrónica; Química; Metrología; Documentación y ciencias.