Portada » Electrónica » Crossover de Audio: Configuración, Tipos de Filtros y Conexiones Esenciales
Un crossover es un dispositivo esencial en sistemas de sonido que divide una señal de audio en diferentes bandas de frecuencia, dirigiéndolas a los altavoces adecuados (tweeters, medios, woofers, subwoofers) para optimizar el rendimiento y proteger los componentes.
Las rampas de filtro, también conocidas como pendientes, determinan la velocidad a la que el filtro atenúa las frecuencias fuera de su banda de paso. Se expresan en decibelios por octava (dB/octava):
Para la conexión de altavoces, se utilizan principalmente el cableado de clavijas telefónicas y el cableado NEUTRIK. Es crucial no usar cableado blindado diseñado para instrumentos o líneas de señal, ya que no es adecuado para la alta potencia de los altavoces.
Antes de realizar cualquier conexión al crossover, siga estos pasos de seguridad:
Para una conexión eléctrica segura y correcta, siga estas indicaciones:
El conmutador de modo de operación permite seleccionar entre Estéreo/Mono:
Si el indicador muestra Estéreo, se refiere a una configuración estéreo de dos vías en esos conectores. Si muestra Mono, se refiere a una conexión mono de tres vías. Los LEDs indican qué modo se está utilizando; solo uno puede estar encendido, dependiendo del modo activado.
Cuando el X10 LED está encendido, significa que la señal que pasa por el filtro es diez veces mayor en frecuencia.
En este modo, el X10 LED tiene las siguientes implicaciones:
Los conectores que no se utilizan en el modo seleccionado suelen estar marcados con la indicación «Not Used».
Cuando los altavoces no están dispuestos en fase, la respuesta en frecuencia se ve particularmente comprometida en las frecuencias bajas, y puede generarse un filtro de peine (comb filter) en las frecuencias altas. El conmutador de polaridad es muy eficaz para optimizar el rendimiento en picos de un sistema de sonido. Permite ajustar la fase con mayor precisión. Si se invierte la polaridad, se enciende un LED indicador.
Debido a que las bajas frecuencias de los subwoofers se desplazan de manera omnidireccional, pueden juntarse con las de otros altavoces más lejanos, creando interferencias de fase destructivas y constructivas que generan un filtro de peine.
La suma de las bajas frecuencias representa todas las bajas frecuencias de ambas entradas. Al ser frecuencias no direccionales, no afectará a la imagen estéreo. Dado que las frecuencias bajas son omnidireccionales, se puede utilizar un solo subwoofer centrado para eliminar los retardos de la misma señal y mejorar la coherencia.
Para activar este modo, pulse el conmutador de modo mono y la señal se separará en tres vías: altas, bajas y medias.
Los controles del modo mono se encuentran en horizontal, por encima de la línea INPUT, y ofrecen una ganancia de ±12 dB.
Este es un conmutador de filtro de paso alto a 40 Hz. El LED encendido significa que el filtro está activo.
Es una rueda de selección para el punto de cruce entre frecuencias medias y bajas.
Controla el nivel de salida de las bajas frecuencias, desde -infinito hasta +6 dB.
Conmutador para invertir la polaridad de la fase de salida de bajas frecuencias. El LED indica que está activo. Este modo de frecuencias no se usa en la configuración de tres vías y un canal porque las frecuencias altas tendrían que salir por el canal dos, y tampoco se utiliza el inversor de fase porque solo sale una señal de altas frecuencias por el canal dos. El LED solo indica qué modo estamos usando (mono o estéreo); solo uno puede estar encendido. En el modo mono de tres vías, solo hay una salida de frecuencias altas, que es por el canal 2, ya que el canal 1 la tiene deshabilitada. Tampoco se utiliza el modo LF Sum. Los LEDs de este modo que no se usan aparecerán deshabilitados. El control de ganancias no es utilizable en el canal dos porque solo entra señal por un canal, y tampoco se usa el filtro de paso alto a 40 Hz.
En este modo, se controla el punto de cruce de los filtros entre frecuencias medias y altas.
Indica que la frecuencia que pasa es diez veces mayor.
Controla la salida de las frecuencias medias desde -infinito hasta +6 dB.
El inversor de salida de frecuencias medias se utiliza para evitar cancelaciones en estas frecuencias.
El control de ganancias de altas frecuencias se encuentra en el canal dos y permite variar la ganancia en un rango desde -infinito hasta +6 dB.