Portada » Medicina y Salud » Condiciones de Salud y Actividad Física Adaptada: Un Compendio Médico
Se define como Sordo a aquella persona cuya agudeza auditiva le impide aprender su propia lengua, seguir con aprovechamiento las enseñanzas básicas y participar en las actividades normales de su edad.
Un Hipoacústico es una persona con pérdida auditiva, pero cuya audición es funcional para la vida diaria.
Desde un punto de vista sociolingüístico, Sordo sería aquella persona que, a veces con relativa independencia de su pérdida de agudeza auditiva, se siente parte de la comunidad sorda, conoce su lenguaje y comparte sus peculiaridades culturales, las cuales están relacionadas con el papel predominante de la experiencia visual.
La pérdida visual, ya sea total o parcial, depende fundamentalmente de dos parámetros: la agudeza visual y el campo visual.
La agudeza visual es la capacidad para discriminar claramente detalles finos en objetos o símbolos a una determinada distancia.
Se define como ciego a aquel sujeto que no consigue, con ninguno de sus ojos ni siquiera con lentes correctamente graduadas, una agudeza visual en la escala de Wecker de 1/10. O quien, sobrepasándola, padece una reducción del campo visual por debajo de 35°.
Se entiende por deporte adaptado aquella actividad físico-deportiva que es susceptible de aceptar modificaciones para posibilitar la participación de las personas con discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales.
La artrosis es un proceso degenerativo crónico de las articulaciones del organismo. Es la enfermedad articular más frecuente, afectando al 20% de la población. Aparece con mayor frecuencia en las mujeres que en los hombres (proporción de dos a uno), especialmente a partir de los cincuenta años.
La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por una disminución de la masa ósea. Es el trastorno óseo más frecuente y se distingue por una debilidad estructural de los huesos.
La osteoporosis puede ser primaria o secundaria.
La principal causa de las cardiopatías es la arteriosclerosis, que se produce por un estrechamiento de los vasos coronarios causado por la acumulación de colesterol en las paredes de las arterias.
El asma es una enfermedad de las vías respiratorias que se caracteriza por una mayor irritabilidad del árbol bronquial, ocasionada por diversos estímulos.
La dorsalgia consiste en un dolor a nivel de la región dorsal de la columna vertebral.
La corrección de la cifosis solo es posible mientras el niño está en fase de crecimiento.
La escoliosis consiste en una curvatura lateral de la columna vertebral.
Podemos encontrar diferentes tipos de escoliosis:
Se denomina lumbalgia a todo aquel dolor que aparece en la región lumbar.