Portada » Derecho » Conceptos Fundamentales de Derecho Administrativo, Procedimiento y Contratación Pública
El acto administrativo está formado por elementos subjetivos, objetivos y formales. Las condiciones para la eficacia de estos actos son la aprobación y la notificación.
Los límites para que los contratos públicos a los que pueden acceder las empresas de Estados miembros de la Unión Europea sean considerados contratos SARA (Sujetos a Regulación Armonizada) son los siguientes:
La Administración Pública la conforma la Administración General del Estado, la Autonómica y la Local. CIERTA.
Las Administraciones Públicas están formadas por un conjunto de organismos e instituciones que se encargan de gestionar los recursos del Estado. Su estructura es la siguiente: a. Administración General del Estado, formada por órganos centrales, periféricos y exteriores y por organismos públicos. b. Administración Autonómica, de las diferentes Comunidades Autónomas de España. c. Administración Local, correspondiente a provincias y municipios.
Los entes locales constitucionales son solo los municipios. FALSA.
Los entes locales, en cuanto partes de un todo estatal, tienen garantizada su autonomía para la gestión administrativa, no política. Existe en nuestro país una variada tipología de entidades locales. Los de derecho constitucional son: a. El Municipio. b. La Provincia. c. La Isla en los archipiélagos balear y canario.
Las Diputaciones se encargan de administrar las comarcas. FALSA.
La institución de gobierno de cada Provincia es la Diputación. Son entidades de administración local. En cambio, las Comarcas u otras entidades que agrupen varios Municipios, están instituidas por las Comunidades Autónomas.
El espacio Schengen solamente incluye aquellos estados que tienen el euro. FALSA.
La zona Schengen proviene de un tratado que se pactó en 1985, donde cinco países de la UE (Francia, Alemania, Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos) decidieron no efectuar controles de las personas que se desplazaban entre ellos. Apostaron por crear un territorio sin fronteras interiores y armonizar las exteriores, con una política común de visados para toda la zona. Poco a poco se ha ampliado la zona Schengen para incluir a casi todos los países de la UE más Islandia, Noruega y Suiza, y el Acuerdo se ha convertido en parte integrante de los tratados de la UE.
Los eurodiputados se agrupan por países en el Parlamento europeo. FALSO.
El Parlamento Europeo está formado por 705 miembros, elegidos en los 27 Estados miembros de la ampliada Unión Europea. Se eligen por sufragio universal directo cada cinco años. El número de escaños se asigna en función de la población de cada Estado miembro. Los eurodiputados se agrupan por afinidad política, no por nacionalidad.
El Consejo Europeo. Sus funciones son de orientación política y de jefatura colectiva simbólica, fijando las grandes directrices y objetivos de la Unión en los ámbitos más relevantes. El nombre del actual presidente es CHARLES MICHEL (Bélgica) y ocupa el cargo desde 2022 hasta 2024.
El Parlamento Europeo. Está formado por 705 eurodiputados. Presidenta: ROBERTA METSOLA. Inicio en 2022 – 2024. Su trabajo es garantizar, supervisar y representar todas las actividades y procedimientos hechos aquí, y dar la aprobación definitiva al presupuesto de la UE.
El Consejo de la Unión Europea. ¿Quién ejerce su presidencia? La presidencia sueca del Consejo de la UE (del 1 de enero hasta el 30 de junio, solo 6 meses).
La Comisión Europea. Tiene como presidenta a URSULA VON DER LEYEN (desde 2019 hasta 2024). Se encarga de dar orientación política, participar en reuniones G7, etc. El representante español es JOSEP BORRELL FONTELLES, el comisario designado por España.
Tribunal de Justicia Europeo. Tiene como misión interpretar y aplicar el derecho de la Unión Europea. Presidente: KOEN LENAERTS, elegido el 8 de octubre de 2015 hasta el día de hoy.
Primera parte: Los datos de todo el contrato (al; doña; domicilio).
Nulidad.
Procedimiento administrativo: Es el mecanismo mediante el cual se tramitan acciones en la Administración que poseen efectos jurídicos sobre los administrados. Ejemplo: se tramitan licencias de todo tipo, como apertura de un local comercial o una obra.
¿Qué es un acto presunto? ¿En qué se diferencia de un acto expreso?
El acto presunto es la apreciación o desaprobación sobrentendida que la ley liga al silencio administrativo. El acto expreso es la parte de una Administración Pública que resuelve claramente su voluntad.
¿Qué es la Anulabilidad y qué diferencia tiene con la Nulidad?
La anulabilidad se refiere a actos que, aunque sean válidos, presentan defectos que pueden ser impugnados y que podrían llevar a su anulación. La nulidad se refiere a los actos que ya son inválidos desde su origen.
Firma digital, firma electrónica y certificado digital:
Lenguas oficiales de Cataluña: CATALÁN, el CASTELLANO y la OCCITANA. Y por último, la LENGUA DE LOS SIGNOS.
Explica mediante sendos ejemplos qué es un contrato administrativo y uno de Derecho Privado.
Las contrataciones administrativas son aquellas en las que se ejecutan obras, las gestiones de servicio público y la realización de suministros, como por ejemplo:
Los contratos de derecho privado son aquellos que realiza la Administración, como por ejemplo:
Razona tres ejemplos de cada tipo de contrato administrativo.
Explica por qué ha sido juzgada Laura Borrás, ex directora de Institución de les Lletres Catalanes. ¿Cuál ha sido su sentencia?
Laura Borrás, ex directora de la Institución de les Lletres Catalanes, ha sido juzgada y condenada por prevaricación y falsedad en documento oficial. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña la sentenció a cuatro años y medio de cárcel, 13 años de inhabilitación y una multa de 36.000 euros.
Explica con tus propias palabras qué es una “mesa de contratación”.
La mesa de contratación es la entidad que asiste al órgano de contratación, la cual está conformada por presidente, vocales y un secretario. Está encargada de solicitar los informes técnicos que considere necesarios. La mesa propone un contrato, pero si el órgano contratante no lo adjudica de acuerdo con la propuesta, deberá motivar su decisión. La notificación de la adjudicación se hará a los participantes en la licitación y después se comunicará al Registro Público de Contratación. Cuando el importe de la adjudicación sea superior al importe legalmente establecido, se publicará en el BOE.
Explica las formas de adjudicación de los contratos públicos.
Existen 3 formas: