Portada » Medicina y Salud » Conceptos Esenciales en Primeros Auxilios y Emergencias
Este documento aborda conceptos fundamentales relacionados con intoxicaciones, hemorragias, heridas y otras lesiones comunes, así como las pautas de actuación en situaciones de emergencia.
La intoxicación por agentes químicos es provocada por dosis excesivas de sustancias químicas, como gases, alcohol o medicamentos. Por otro lado, los daños por agentes biológicos son causados por microorganismos como bacterias, virus u hongos, que pueden generar infecciones o reacciones alérgicas. Un ejemplo común es un pinchazo que inocula un virus.
Los agentes tóxicos pueden ingresar al organismo a través de diversas vías:
La severidad de una intoxicación depende de varios factores clave:
Ante una intoxicación, es fundamental recabar la siguiente información:
Una reacción alérgica es una respuesta exagerada del cuerpo ante sustancias que normalmente son inofensivas, conocidas como alérgenos. Las manifestaciones pueden ser muy variadas, incluyendo urticaria, picores, edemas o inflamación nasal. Cuando una persona experimenta una reacción alérgica, es crucial administrarle su medicación específica y mantenerla identificada para una atención adecuada.
Una hemorragia es la salida de sangre de los vasos sanguíneos debido a la ruptura de su pared. Las consecuencias varían según el tipo de vaso afectado y el lugar del sangrado.
Los síntomas principales de una hemorragia interna pueden incluir dolor de cabeza intenso, rigidez en el cuello, confusión, pérdida de visión, dificultad para hablar, aturdimiento, dificultad para respirar y presión arterial baja. Ante la sospecha de una hemorragia interna, es crucial buscar atención médica de inmediato.
Las heridas son lesiones que rompen la continuidad de la piel, las mucosas o un órgano interno. Pueden presentar diversas complicaciones:
Las lesiones del sistema nervioso pueden afectar la médula espinal o el cerebro.
El acaloramiento por calor es un cuadro leve y frecuente, cuyo ejemplo más habitual es la insolación. En contraste, el golpe de calor es una acumulación severa de calor en el organismo que no ha podido disiparse al ambiente, representando una emergencia médica grave.
La congelación es una lesión local causada por el frío extremo, afectando tejidos específicos. La hipotermia, por su parte, es el descenso de la temperatura corporal por debajo de los valores fisiológicamente aceptables, afectando a todo el organismo.
Las lesiones causadas por la corriente eléctrica pueden producir varios efectos:
La asfixia es la interrupción del intercambio normal de gases entre los pulmones y el aire exterior. En el caso del ahogamiento, la víctima no solo se asfixia, sino que también experimenta un enfriamiento generalizado debido a la rápida pérdida de temperatura corporal en el agua.
Existen dos tipos principales de ahogamiento:
Ante una situación de asfixia o ahogamiento, la actuación debe seguir estos pasos: