Portada » Informática » Conceptos Esenciales de Programación Orientada a Objetos (POO) y Modelado UML
Un TDA hace referencia a:
Un objeto es una unidad atómica que encapsula estado y comportamiento. La encapsulación en un objeto permite una alta cohesión y un bajo acoplamiento.
Objeto = Estado + Comportamiento + Identidad.
Una clase es una descripción de un conjunto de objetos, ya que consta de comportamientos y atributos que resumen las características comunes del conjunto.
La instanciación es la operación que se realiza para obtener un objeto de una clase. La instanciación relaciona una clase y un objeto.
La generalización consiste en factorizar los elementos comunes (atributos, métodos y restricciones) de un conjunto de clases en una clase más general llamada superclase.
La especialización permite capturar las particularidades de un conjunto de objetos no discriminados por las clases ya identificadas. La especialización es una técnica eficaz para la extensión coherente de un conjunto de clases.
La herencia es el mecanismo que permite compartir automáticamente métodos y datos entre clases y subclases.
Se denomina reutilización al uso de clases u objetos desarrollados y probados en un determinado contexto, para incorporar esa funcionalidad en una aplicación diferente a la de origen. En este sentido, el uso de una clase ya constituye reutilización del código.
La extensión se basa en aprovechar las clases desarrolladas para una aplicación, utilizándolas para la construcción de nuevas clases, en la misma u otra aplicación.
La asociación representa una conexión semántica bidireccional entre dos clases.
La agregación es la forma más simple de reutilizar una clase, simplemente haciendo una nueva clase que la contenga. Una agregación es una asociación no simétrica (todo/parte) en la que una de las clases cumple un papel predominante respecto de la otra.
El polimorfismo puede definirse como la capacidad que tienen objetos de clases diferentes de una jerarquía de responder de forma distinta a una misma llamada de un método.
Término formal que describe el conjunto de métodos y de datos de un objeto de manera tal que el acceso a los datos se permite solamente a través de los métodos propios del objeto.
La persistencia se refiere a la permanencia de un objeto, es decir, al tiempo en que se le asigna espacio y permanece accesible. Cuando un objeto ya no es necesario, es destruido, y el espacio que este ocupaba es recuperado. La recuperación automática del espacio de memoria se denomina recolección de basura.
UML es un lenguaje que permite la visualización, especificación y documentación de sistemas. No es una metodología, sino una notación que aglutina distintos enfoques de orientación a objetos.
UML utiliza la flecha para indicar la especialización/generalización. Esta indica que una subclase comparte los métodos y atributos especificados en una Clase Superior; por ende, la Subclase, además de poseer sus propios métodos y atributos, poseerá las características y atributos de la Clase Superior.
Estos diagramas muestran interacciones entre objetos en la estructura espacial estática que permite la comunicación entre objetos.
Estos diagramas muestran interacciones entre objetos según un punto de vista temporal. Insisten en la cronología de los envíos de mensajes.
