Portada » Economía » Conceptos Esenciales de Gestión Financiera y Tesorería Empresarial
La gestión de tesorería es fundamental para la salud financiera de cualquier organización. Sus objetivos principales son:
El tesorero desempeña un rol crucial, con las siguientes funciones clave:
Para una gestión eficaz de una Pequeña y Mediana Empresa (PYME), es esencial monitorear ciertos índices financieros. A continuación, se explican tres de los más importantes:
El índice de liquidez es un conjunto de indicadores y medidas cuyo objetivo es diagnosticar si una empresa es capaz de generar tesorería, es decir, si tiene capacidad de convertir sus activos en liquidez a corto plazo.
El índice de endeudamiento financiero es una relación de deuda que sirve para medir el apalancamiento financiero de una empresa. Este índice se calcula dividiendo el pasivo total de una empresa por su patrimonio neto, e indica cuánta deuda usa una empresa para financiar sus activos con relación al patrimonio neto.
Los indicadores de actividad o rotación sirven para medir la eficiencia que tiene la empresa en la utilización de sus recursos. Es una medición que involucra cuentas estáticas del Balance General con cuentas dinámicas del Estado de Resultados.
El objetivo general de la administración de la caja es contribuir a maximizar el valor de la empresa. Esto implica mantener la liquidez lo más baja posible, de modo que las actividades de la empresa se desarrollen de forma eficaz y eficiente y se puedan, además, invertir los saldos disponibles. Sin embargo, es necesario un remanente de efectivo por diversos motivos:
Es crucial analizar los beneficios de mantener la liquidez frente al costo de la misma.
Son colocaciones de fondos al margen de la actividad habitual de la empresa que persiguen un doble objetivo:
El factoring es un contrato por el cual se encomienda a una entidad financiera o sociedad especializada la gestión de cobro de las cuentas a cobrar de una empresa.
El costo de este servicio generalmente incluye:
Para determinar la conveniencia del factoring, se deben comparar sus costos con los costos internos que la empresa asumiría para:
Un warrant es un préstamo que se gestiona con garantía real sobre un stock de mercaderías, las cuales se depositan en custodia en almacenes autorizados.
Los bienes (activos subyacentes) que pueden ser garantía de esta operación son:
Las empresas familiares presentan características únicas que conllevan tanto beneficios como desafíos.
La misión de una empresa es el motivo por el que existe dicha empresa, su razón de ser. Indica la actividad que realiza la empresa y suele plasmarse en una declaración escrita (una frase o un párrafo) que refleja su propósito fundamental. Describe en qué mejora el mundo gracias a las actividades de la compañía.
La visión de una empresa es una declaración o manifestación que indica hacia dónde se dirige una empresa o qué es aquello en lo que pretende convertirse en el largo plazo.
Es la representación de la transacción de bienes y servicios, y dinero y valores que ocurren en la economía. Es el esquema del funcionamiento del sistema económico que busca ofrecer al ser humano todo aquello que necesite para satisfacer sus necesidades. Tenemos tres agentes básicos:
De las familias y las empresas se generan dos circuitos:
Las organizaciones inteligentes buscan que su personal tenga entrenamiento en las siguientes disciplinas clave:
El capital de trabajo es vital para la operación diaria de una empresa. Existen diversas formas de financiarlo, especialmente a través de entidades financieras.
El capital de trabajo total se calcula sumando el financiamiento a largo plazo y el patrimonio neto (Deuda + PN), y a esto se le resta la inversión inmovilizada, es decir: (DEUDA + PN) – INVERSIÓN INMOVILIZADA
. Este concepto es fijo. Lo que varía de acuerdo a los niveles de actividad y estacionalidad es el capital de trabajo transitorio, que solo comprende el movimiento operativo.
El correcto análisis y estimación de las necesidades actuales y evolutivas de capital de trabajo es de suma importancia, dado que una incorrecta previsión puede traer importantes problemas financieros, económicos y de producción. Al analizarlo, hay que tener en cuenta:
El presupuesto de caja comprende los ingresos y egresos de efectivo para un periodo determinado, funcionando como un proyecto de proyección. Su importancia radica en la relación entre la función financiera y las demás áreas de la empresa en su confección.
Se utiliza para la toma de decisiones de la siguiente manera:
La administración de ingresos y efectivo busca optimizar la disponibilidad de fondos y su rentabilidad: