Portada » Tecnología » Conceptos Clave de Materiales de Construcción: Propiedades, Comportamiento y Aglomerantes
A continuación, se presenta un compendio de 40 preguntas y respuestas esenciales que cubren desde las propiedades fundamentales y el comportamiento mecánico de los materiales, hasta la composición y clasificación de los aglomerantes utilizados en la ingeniería civil.
1. En la selección de materiales, ¿qué factores económicos son importantes?
R/ Disponibilidad, costo, mantenimiento y transporte.
2. Describa 3 propiedades mecánicas que se deben evaluar en el acero de construcción:
R/ Módulo de elasticidad, esfuerzo de fluencia y esfuerzo último.
3. Los materiales en general pueden subdividirse por su comportamiento:
R/ Elastoplásticos, elastoviscosos y elásticos.
4. Mencione los tipos básicos de deformaciones de los materiales:
R/ Elástica, plástica y viscosa.
5. Mencione 3 tipos de acción inelástica:
R/ Desplazamiento o fluencia, flujo y rotura (o fractura).
6. Mencione 3 materiales anisotrópicos:
R/ Madera, vidrio y plásticos (PVC).
7. Mencione 3 propiedades mecánicas de los materiales para su evaluación:
R/ Módulos de elasticidad, esfuerzos máximos de tensión y compresión, y esfuerzo de flexión.
8. ¿Cómo se identifica una especificación en la construcción?
R/ Establece las características que debe tener un procedimiento o producto que se ha realizado.
9. ¿Qué tipos de cargas pueden causar rotura?
R/ Axiales, biaxiales, triaxiales, cargas por cortante, torsión o flexión.
10. Mencione 3 factores habitacionales para la selección de un material:
R/ Espacios mínimos, ventilación, iluminación e higiene.
11. Mencione cómo se clasifican los materiales según el tipo de los enlaces:
R/ Polímeros amorfos, poliplásticos y materiales cristalinos.
12. Mencione dos métodos de producción de aluminio:
R/ Moldeo y conformación.
13. Mencione las diferencias entre oxidación y corrosión:
R/ Oxidación es el proceso químico que afecta la superficie de los materiales al contacto con el medio ambiente. Corrosión es el efecto de destrucción química que afecta un material desde su superficie.
14. Mencione 3 características que se deben evaluar en los agregados fino y grueso:
R/ Contenido de impurezas, contenido de humedad y resistencia a la abrasión.
15. Mencione las condiciones de humedad de los agregados:
R/ Secado al horno, secado al aire libre, saturado con superficie seca (SSS), húmedo.
16. Mencione 3 tipos de cemento según la ASTM C 1157:
R/ Tipo GU “Uso general en construcción”, Tipo HE “Alta resistencia inicial”, Tipo HS “Alta resistencia a los sulfatos”.
17. Mencione la clasificación de los aglomerantes:
R/ Aéreos, hidráulicos, sintéticos e hidrocarburos.
18. Mencione 3 tipos de cal:
R/ Cal aérea, cal árdida, cal fuerte y cal hidráulica.
19. Mencione 3 características básicas que se le debe chequear al agua para fabricar concreto:
R/ Potabilidad, análisis químico completo (contenido de sulfatos y cloruros), contenido de sólidos.
20. Mencione 3 tipos de adiciones que se le pueden mezclar al cemento, concreto y mortero:
R/ Inclusores de aire, reductores de agua, retardantes, acelerantes.
21. ¿Qué tipo de acción inelástica se puede presentar en los materiales?
R/ Desplazamiento, flujo, fractura.
22. La deformación progresiva de un material bajo carga constante se llama:
R/ Escurrimiento plástico o creep.
23. ¿Qué tipos de producción de acero existen?
R/ En caliente y en frío.
24. ¿La fuerza de repulsión y atracción de los iones en una acción elástica es siempre igual conforme el espaciamiento entre ellos mismos?
R/ Falso.
25. ¿El módulo de elasticidad del hule se incrementa con el aumento de la deformación?
R/ Verdadero.
26. ¿La capacidad de fluidez de un líquido, definida como la fricción interna o resistencia del líquido a escurrir o fluir, es fricción?
R/ Falso (Se refiere a la viscosidad).
27. ¿La fractura o rotura denota una reconstrucción completa de la deformación del material y es resultado de la unión de una porción del mismo?
R/ Falso.
28. El periodo de tiempo en que el cemento se endurece se conoce como:
R/ Fraguado.
29. ¿La dispersión de partículas de cemento con un aditivo se debe a un efecto?
R/ Eléctrico-magnético.
30. ¿El diámetro de las varillas de acero corrugado se calcula en base a un flexómetro o vernier?
R/ Falso.
31. Norma:
R/ Es una regla que debe seguirse o a la cual debe ajustarse un proceso, producto o servicio que debe repetirse múltiples veces con el fin de obtener un resultado idéntico.
32. Deformación plástica:
R/ Es el desplazamiento permanente de los átomos de su posición original. Ocurre cuando un material es sometido a un esfuerzo muy alto que lo deforma permanentemente.
33. Material isotrópico:
R/ Es un material que posee las mismas propiedades en todos los sentidos y direcciones.
34. Propiedad mecánica:
R/ Describe el comportamiento de un material bajo la aplicación de una carga.
35. Propiedades no mecánicas que afectan a los materiales:
R/ Humanas, habitacionales y estéticas.
36. ¿Cómo se llama el hierro que se obtiene de la primera fundición?
R/ Arrabio.
37. ¿Cómo se llama el mineral que sirve de materia prima para el aluminio?
R/ Bauxita.
38. ¿Qué es un material aglomerante?
R/ Es aquel que se encarga de unir los elementos de una mezcla, ya sea para concreto o morteros.
39. ¿Con qué tamaño o No. de tamiz se mide la fineza del cemento?
R/ 325.
40. ¿Cómo se llama el material que resulta de la fundición de los minerales para cemento?
R/ Clinker.