Portada » Biología » Comprendiendo las Patologías Humanas: Litiasis Renal, Parkinson, Alzheimer, Esclerosis Múltiple y Diarrea
La litiasis renal, también conocida como nefrolitiasis o urolitiasis, se refiere a la formación de cálculos en el riñón, cuya función principal es filtrar los desechos metabólicos del cuerpo.
Este proceso puede ocurrir tanto en los túbulos renales como en el glomérulo.
La formación de estos cálculos se debe a la sobresaturación de minerales y a una disminución de los inhibidores naturales de la formación de cálculos, siendo el citrato uno de los más importantes.
La enfermedad de Parkinson es una alteración cerebral que afecta a los ganglios basales, específicamente a la sustancia negra, la cual contiene neuronas dopaminérgicas que secretan dopamina.
Los neurotransmisores, como la dopamina y la acetilcolina, permiten la transmisión de impulsos nerviosos. En la enfermedad de Parkinson, al haber menos dopamina, aumenta la actividad de la acetilcolina, lo que puede contribuir a una mayor actividad de movimientos involuntarios debido a una neurotransmisión excesivamente activada en la neurona.
La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad degenerativa progresiva.
Se caracteriza por el deterioro de las neuronas, con alteración del ánimo y la conducta debido a la afectación del lóbulo frontal. Posteriormente, se presenta desorientación y pérdida de memoria, ya que se afecta el lóbulo temporal.
Es un tipo de demencia en la que se afecta primero la memoria anterógrada (a corto plazo) y luego la memoria retrógrada (a largo plazo).
La esclerosis múltiple es una enfermedad desmielinizante autoinmunitaria que ataca componentes de la vaina de mielina.
El diagnóstico se establece a menudo después de dos o más episodios de síntomas neurológicos, separados en tiempo y espacio.
La diarrea se define como un cambio en el hábito intestinal que cumple con los siguientes requisitos: