Portada » Psicología y Sociología » Comprender el Envejecimiento y la Jubilación: Teorías, Etapas y Derechos
Tipo de Teoría | Nombre de la Teoría | Descripción |
---|---|---|
Biológica Programada | Longevidad Programada | Envejecimiento como resultado de la activación y desactivación genética programada. |
Endocrina | Reloj biológico regulado por hormonas. | |
Inmunitaria | El sistema inmune se vuelve vulnerable a enfermedades con la edad. | |
Biológica de Error | Desgaste | Envejecimiento por uso y desgaste del cuerpo. |
Radicales Libres | Acumulación de daño oxidativo por radicales libres. | |
Daño del ADN | Acumulación de mutaciones en el ADN y alteración genética que aceleran el deterioro celular. | |
Psicológica | Individualista de Jung | Aceptación de logros y desarrollo personal positivo. |
Desarrollo de Erikson | Afrontamiento de la negación y aceptación de la mortalidad. | |
Sociológica | Liberación | Retiro progresivo y funcional de la sociedad. |
Actividad | El éxito en la vejez se logra manteniéndose activo. | |
Continuidad | Mantener hábitos, valores y relaciones previas. |
Mirada clásica: 3
Mirada actual: 4
Las personas mayores pueden clasificarse como: Sana, Frágil (considerada usual) y Geriátrica (asociada a patologías).
Nota: En algunos países occidentales, la jubilación no siempre se percibe como un proceso, sino como un evento único.
Son derechos nuevos que se basan en los Derechos Humanos para reorientar los de las personas mayores (PM), o derechos que han sido parcialmente corregidos.
Son derechos ya contemplados y confirmados en la normativa de derechos humanos, que requirieron mínimos cambios para su adaptación. Esto incluye:
Son derechos dirigidos específicamente a la población de personas mayores, que históricamente han sido objeto de discriminación, invisibilización y omisión. Estos derechos buscan garantizar su dignidad, calidad de vida, bienestar y autonomía en la toma de decisiones, especialmente en situaciones de mayor edad o reducción de movilidad.