Portada » Informática » Componentes Esenciales del Ordenador: Hardware, Almacenamiento y Periféricos
El Procesador o CPU es el motor del ordenador; su misión es ejecutar el sistema operativo y los programas. Existen dos familias principales de procesadores: Intel y AMD. Los chips de los microprocesadores suelen integrar varios procesadores, lo que denominamos cores: dual core (2), quadcore (4), octocore (8), entre otros.
El Disco Duro almacena la información de forma persistente: el sistema operativo, las aplicaciones, la configuración y los datos del usuario, como fotos, vídeos, canciones, documentos, etc. Los principales parámetros son la capacidad del disco para almacenar información y la velocidad de acceso, es decir, la rapidez con la que nos proporciona la información solicitada.
La Memoria RAM (Random Access Memory) almacena parte de las aplicaciones en ejecución y los datos que está utilizando la CPU. La CPU necesita acceder a los datos con gran velocidad, por eso utiliza la RAM, que tiene un acceso mucho más rápido que el disco duro. Si apagamos el ordenador, la información de la memoria se borra, por eso se dice que es memoria volátil.
La Tarjeta Gráfica genera la señal que le indica al monitor lo que tiene que visualizar en cada momento. Puede venir integrada en la placa base (placa madre), pero es posible instalar una tarjeta más potente si se va a usar el ordenador para juegos con gran calidad de gráficos o para tareas de diseño exigentes.
Se utilizan para guardar el sistema operativo y los datos de usuario. Se basan en la polarización magnética para almacenar bits. La capacidad de almacenamiento típica oscila entre 512 GB y 3 TB. Las velocidades de lectura/escritura (L/E) actuales pueden ser de 120 MB/s / 128 MB/s.
Se basan en tecnología de semiconductores para almacenar bits. Son más rápidos que los HDD y más robustos al no tener partes mecánicas, pero también son más caros y su vida útil puede ser menor. La capacidad de almacenamiento típica está entre 64 GB y 3 TB. Las velocidades de L/E pueden alcanzar los 2800 MB/s.
Se basan en tecnología de luz láser para almacenar y leer bits en discos extraíbles. La capacidad de almacenamiento y la velocidad de transferencia han ido aumentando con los años:
Se basan en tecnología de semiconductores para almacenar bits. Las velocidades de L/E pueden llegar a 280 MB/s (lectura) / 250 MB/s (escritura) en tarjetas SDXC II. En un Pen Drive, se pueden alcanzar 240 MB/s (lectura) y 160 MB/s (escritura). Las capacidades no paran de evolucionar, pudiendo encontrar memorias de hasta 1 TB.
Nos permiten imprimir en papel e incluso imprimir figuras en 3D, que habríamos diseñado con anterioridad en el ordenador. El conector que se suele usar es el USB. Hay impresoras que permiten el acceso desde diferentes ordenadores mediante conexión en red LAN o Wi-Fi.
Podemos descargar fotos y vídeos al ordenador e incluso instalar nuevos programas o actualizaciones en el dispositivo. El conector que se usa habitualmente es USB.
La conexión es mediante USB y nos permite descargar la información que contiene el dispositivo (fotos, vídeos, rutas realizadas o mapas en el caso del GPS) o bien cargar esta información desde el ordenador al dispositivo.
La conexión de este dispositivo es menos común. Es usada por los diseñadores gráficos como interfaz de precisión para dibujar.
Otro ejemplo de dispositivo periférico de uso poco común es una mesa de mezclas DJ para hacer tus composiciones musicales.
Las unidades de almacenamiento externas son utilizadas para almacenar copias de la información que guarda el disco duro. A esto se le llama backups o copias de seguridad, y son muy recomendables para evitar la pérdida de información en caso de avería del disco duro o en caso de que se borre la información guardada por un virus, ataque o accidente. Se conectan con USB, pero algunos se pueden conectar directamente a un conector externo SATA, que permite una velocidad de transferencia mucho mayor. Las unidades de CD, DVD o Blu-ray también pueden almacenar juegos o películas que ocupan mucha información, liberando al disco duro de esta carga.