Portada » Biología » Compendio Esencial de Anatomía y Fisiología Humana por Sistemas
¿El músculo hioides interviene en la masticación? Sí.
El músculo que inicia el movimiento de abducción del brazo es el **Supraespinoso**.
En el movimiento de circunducción del brazo intervienen **todos** los músculos del hombro.
Los uréteres realizan **movimiento peristáltico**.
Las **células de Sertoli** están contenidas en el epitelio seminífero que recubre los tubos seminíferos de los testículos. Son células de sostén.
Casi toda la sangre de la **Vena Cava Inferior** desemboca en la **Aurícula Izquierda** (sangre desoxigenada).
La oxigenación se realiza en la **placenta** a través de la **Vena Umbilical** (los pulmones no funcionan).
La sangre fetal NO es pura al 100%, sino una combinación de sangre oxigenada y sangre sin oxigenar.
Toda la irrigación venosa termina desembocando en el origen de la **Vena Yugular Interna**.
Las **neuronas de asociación** establecen la unión entre las neuronas sensoriales y las motoras, y solo se encuentran en la **médula espinal** y el **encéfalo**.
Las células gliales reemplazan a las neuronas muertas.
La **Acetilcolina** es una sustancia neurotransmisora que permite el flujo del impulso nervioso.
La **Noradrenalina (NA)** mantiene estable la circulación sanguínea.
El **impulso nervioso** son reacciones electroquímicas que se propagan a lo largo de una fibra nerviosa.
¿Cuándo funciona el bazo? El bazo funciona todo el día, pero tiene funciones distintas durante el día y durante la noche.
La hipófisis tiene **seis** secreciones hormonales.
Receptores sensitivos:
Órganos protectores: Párpados, saco conjuntivo y aparato lagrimal.
Funciones de Conos y Bastones:
La **Fóvea** es la zona de mayor agudeza visual.
La **Cavidad Vítrea** es el amplio espacio en el centro del ojo que atraviesa la luz.
Cuando la luz enfoca en la retina, la información es enviada al cerebro a través del **nervio óptico**.
**Peritoneo**: Hoja serosa que recubre la cavidad abdominal.
Atraviesa: Cuello, cavidad torácica, músculo diafragmático, llegando a la cavidad abdominal.
Paquetes nervio-vasculares del cuello: **Arteria Carótida Común**, **Vena Yugular Interna** y **Nervio Neumogástrico**.
Ocupa: El **epigastrio**, parte del **hipocondrio izquierdo** y el **mesogastrio**.
Está desplazado a la izquierda.
Cara anterior se relaciona con: Hígado, Diafragma y pared anterior del abdomen.
Cara posterior se relaciona con: Páncreas, Bazo, Riñón y cápsula suprarrenal izquierda, Duodeno, Colon transverso y mesocolon.
Túnicas (de fuera a adentro): **Serosa**, **Muscular**, **Submucosa** y **Mucosa**.
El **Músculo de Treitz** o suspensorio del duodeno lo sujeta.
El **Duodeno** es la parte del intestino delgado **fija**. El Yeyuno-Íleon es la parte **móvil**.
Clasificación peritoneal:
La primera porción del intestino delgado presenta la **mayor actividad digestiva y de absorción**.
Túnicas del Intestino Delgado (fuera a adentro): Peritoneo, Capa muscular, Capa Submucosa y Capa Mucosa.
Las **vellosidades** de la capa mucosa se extienden desde el píloro hasta el ángulo ileocecal y su misión es **aumentar la superficie de absorción**.
Cada vellosidad contiene: Una arteria, una vénula y un **vaso linfático**.
Va desde el ángulo ileocecal hasta el ano.
Las **Tenias del intestino** son cintas que recorren longitudinalmente el intestino grueso.
Partes del Intestino Grueso: Ciego, Colón ascendente, Colón transverso, Colón descendente, Colón sigmoideo y Recto.
En la confluencia del ciego y el colon ascendente desemboca el intestino delgado. El orificio de comunicación está ocupado por unos pliegues que reciben el nombre de **Válvula Ileocecal**.
Situación del Recto:
El **Periné** (ano) está debajo de los músculos elevadores del ano. Se divide en dos triángulos: el anterior o urogenital y el posterior o región anorrectal.
Cada lobulillo presenta los siguientes elementos: Vasos, elementos celulares, conductos excretoriales, tejido, etc.
Situado y ocupando todo el **hipocondrio derecho**, parte del epigastrio y del hipocondrio izquierdo.
Situado debajo del diafragma, encima del estómago y encima de la masa intestinal.
Por el **epiplón menor** o gastrohepático discurren los elementos del hilio hepático, que son: **Vena Porta**, **Arteria Hepática** y **Conducto Hepático**.
La sangre entra por la Arteria Hepática y la Vena Porta y sale por las **Venas Suprahepáticas**, que acaban desembocando en la Vena Cava Inferior.
Relación entre conductos: Hepático + Cístico = **Colédoco**.
El **Esfínter de Oddi** es la desembocadura de los dos conductos juntos.
Localización: Situado en la porción superior del abdomen (delante de la columna vertebral, detrás del estómago), algo a la izquierda de la línea media, entre el bazo y el duodeno.
Es una glándula de **secreción mixta** (vierte su contenido a la sangre y al tubo digestivo).
Conductos del páncreas (Aparato Excretor): **Wirsung** y Conducto accesorio.
Pertenece al **Aparato Circulatorio**.
Relaciones:
Es un órgano **formador de linfocitos** y **destructor de hematíes**.
Delimitación de las coanas (fosas) en la parte superior: Las coanas están delimitadas en la línea media por el hueso **Vómer** y a cada lado, por la **apófisis pterigoides** del hueso esfenoides.
Desembocadura de los senos:
Esqueleto cartilaginoso: Cricoides, Tiroides, dos Aritenoides y Cartílago epiglótico.
El cartílago **aritenoides** es el único cartílago par de la laringe.
Las **cuerdas vocales** son tejidos membranosos que recubren los cartílagos aritenoides.
La **Epiglotis** se halla en la entrada de la laringe e impide que el bolo alimenticio se vaya por la vía respiratoria, desviándolo hacia el esófago.
Pliegues que estrechan la luz de la laringe: Cuerdas vocales falsas (superiores) y **cuerdas vocales verdaderas** (inferiores).
Situación: Delante del esófago y detrás del esternón.
Unidad respiratoria: Bronquio terminal con sus estructuras dependientes (conductos alveolares y alvéolos).
Relaciones vasculares:
Entran en los pulmones a través del **hilio**.
En el recorrido extrapulmonar, los bronquios se sitúan detrás de los vasos principales que entran y salen del corazón a los pulmones.
**Hematosis**: Proceso en el que se limpia la sangre y se la provee de oxígeno (intercambio gaseoso).
**Mediastino**: Espacio que separa los dos pulmones.
**Pleura**: Membrana serosa que tapiza los pulmones.
Cisuras del Pulmón Derecho: Cisura Oblicua (lóbulo inferior) y Horizontal (lóbulos superior y medio).
Cisura del Pulmón Izquierdo: Cisura Oblicua (lóbulos superior e inferior).
**Segmentos Pulmonares**: Toda porción del parénquima pulmonar aireada por un bronquio segmentario.
Unidad respiratoria: Bronquio terminal con sus estructuras dependientes, conductos alveolares y alvéolos.
**Senos Pleurales**: Especie de sacos que forma la pleura parietal cuando se extiende más allá del pulmón, ampliando la cavidad pleural.
Las glándulas endocrinas **no necesitan ningún conducto de salida** pero sí una **vascularización muy abundante**.
Situada debajo del cerebro, dentro de la cavidad craneal.
Regula todos los demás órganos de secreción hormonal.
Localización: Detrás del **Quiasma Óptico**, apoyada en la **silla turca** y cubierta por la Duramadre.
Presenta 3 lóbulos: Anterior (**Adenohipófisis**), Posterior (**Neurohipófisis**) e Intermedio.
Se desconoce la hormona que produce. Las anomalías o tumores pueden causar cuadros de pubertad precoz o retraso en el desarrollo sexual.
Situada en la región anterior del cuello, formando parte del paquete visceral.
Pequeños corpúsculos redondeados anexos al cuerpo de la glándula Tiroidea.
Órgano **linfocitopoyético** de gran importancia inmunológica.
Situación: En el tórax, detrás del mango del esternón, por delante de los grandes vasos del tórax y por encima del corazón.
Mayor actividad durante el periodo embrionario.
En la niñez es formador de linfocitos, pero comienza a atrofiarse y en la pubertad se convierte en una masa adiposa sin función.
Órganos glandulares voluminosos, situados en la parte superior del abdomen, encima de los riñones.
Tienen un plexo nervioso propio.
Se distinguen: La **corteza** y la **médula**.
Produce: **Adrenalina** y **Noradrenalina**.
Los **Islotes de Langerhans** vierten su secreción directamente al torrente sanguíneo, siendo una sustancia fundamental en el metabolismo de los glúcidos (**insulina**).
Las células más periféricas producen el **glucagón**.
Testículos y Ovarios.
Estas hormonas son las responsables de la aparición y desarrollo de los **caracteres sexuales secundarios**.
Situados a lo largo de la Aorta abdominal y de las cadenas del sistema simpático.
Su actividad está relacionada con el sistema simpático y con la médula espinal.
**Cápsula Propia**: Cápsula fibrosa que envuelve al riñón.
Partes de la Nefrona: **Glomérulo**, **Túbulo contorneado proximal**, **Asa de Henle**, **Túbulo contorneado distal** y **Túbulo colector**.
La **Cápsula de Bowman** es parte del glomérulo renal.
Los riñones son **retroperitoneales**.
Situada: En la **pelvis menor**, justo por detrás de la sínfisis del pubis.
Relación con el útero: Por la cara superior.
Primitivamente situados en la región lumbar, al tercer mes descienden hacia el conducto inguinal, atraviesan la pared abdominal y llegan a ocupar su lugar en el fondo de las bolsas.
**Ectopia Testicular**: Es cuando el testículo se detiene en su recorrido.
**Criptorquidia**: Ausencia del testículo en las bolsas.
**Epidídimo**: Conducto excretor del testículo.
El epidídimo se continúa con el **conducto deferente**.
El conducto deferente penetra en la cavidad abdominal por el conducto inguinal.
Envolturas del pene (superficial a profundo): Piel, envoltura muscular, capa celular y envoltura fibroelástica.
Primitivamente situados en la región lumbar, hacia el tercer mes emigran hacia la pelvis.
(Nota: El documento original menciona un dibujo del corazón, que se omite en la transcripción textual).
**Circulación Menor (Pulmonar)**: Las arterias pulmonares (2) llevan la sangre del ventrículo derecho a los pulmones, y las venas pulmonares (4) la regresan oxigenada a la aurícula izquierda.
**Circulación Mayor (Sistémica)**: Inicia en la Aorta ascendente, continúa por la Aorta descendente (torácica y abdominal) y regresa a la aurícula derecha por la Vena Cava.
La **Aurícula Derecha** recibe toda la sangre venosa de los tejidos del cuerpo.
Las **Arterias Coronarias** irrigan el miocardio.
La **Carótida Interna** no da ramas en el cuello.
La Arteria Carótida Interna pasa por el conducto carotídeo del peñasco temporal.
El **Tronco Celíaco** (ramas viscerales) sale de la Aorta descendente.
La **Arteria Esplénica** es la más gruesa de las tres ramas del Tronco Celíaco.
La Arteria Ilíaca se divide en: Ilíaca Primitiva Derecha e Izquierda.
La **Arteria Uterina** irriga el útero.
La Arteria Poplítea se divide en: Tibial anterior y posterior.
La Arteria Pulmonar sale del **Ventrículo Derecho**.
El **Ligamento Arterioso** une la arteria pulmonar derecha al cayado de la aorta.
El orificio del **seno coronario** (en la aurícula derecha) está al lado de la Vena Cava Inferior.
La **Orejuela Derecha** es una prolongación de la aurícula derecha (los músculos pectinados en su interior no la hacen lisa).
La **Vena Cava Inferior (Caudal)** se sitúa detrás del duodeno y de la cabeza del páncreas.
Las venas procedentes de las vísceras (excepto los riñones) **NO** desembocan en la Vena Cava Inferior.
La Arteria Carótida Interna penetra por el **agujero rasgado anterior**.
La **Arteria de la hemorrágica de Charcot** se rompe con facilidad.
La Arteria Calcarina (se mantiene el concepto).
Toda la irrigación venosa desemboca en el origen de la **Yugular Interna**.
La **Decusación Piramidal** de las fibras de la vía piramidal ocurre a la altura de la médula espinal.
El sistema venoso profundo de los miembros superiores son venas que acompañan al sistema arterial.
Los espacios subaracnoideos comunican con el **cuarto ventrículo**.
El **ganglio linfático NO segrega nada**.
Los **Plexos Coronoideos** producen el líquido cefalorraquídeo.
Un ganglio NO es una glándula.
El Sistema Linfático tiene un grueso tronco que se coloca delante de la columna vertebral, denominado **Conducto Torácico**.
El **Sistema de Pecquet** es una dilatación linfática a nivel de la primera y segunda vértebras lumbares.
El Conducto Torácico desemboca en el **ángulo venoso yugulo-subclavio izquierdo**.
El **Conducto Linfático Derecho** recibe linfa del lado derecho del tórax, brazo derecho y lado derecho de la cabeza y cuello, y desemboca en la vena subclavia derecha.
El **Ganglio Espinal** se encuentra en la raíz posterior (sensorial).
El Sistema Nervioso es el **centro regulador, coordinador e integrador** de todas las funciones que realiza el cuerpo.
El **Sistema Nervioso Central** está situado en la cavidad craneal y el conducto vertebral.
Situación de las neuronas: En la **médula espinal**, entre los segmentos 1º dorsal y 3º lumbar, en el asta lateral de la sustancia gris.
Las **Células de Schwann** fabrican la **mielina** que envuelve a los nervios.
El **Centro Nervioso** es un conjunto de neuronas situadas entre la vía sensitiva y motora, cuyas funciones integran y regulan las sensaciones recibidas y las respuestas producidas.
La médula espinal contiene **sustancia gris** en la parte interna y **sustancia blanca** en la periférica.
Clasificación:
El **Sistema Nervioso Periférico** consta de 31 pares de nervios raquídeos.
El **Nervio Raquídeo** es la unión lateral de las raíces anteriores y posteriores.
El **Agujero de Monro** sirve de comunicación del tercer ventrículo con los ventrículos laterales.
El **Acueducto de Silvio** es un conducto estrecho que recorre el mesencéfalo y lo une con el cerebelo. Desemboca en el tercer ventrículo del diencéfalo.
Los **Núcleos Grises del Cerebro** son formaciones de sustancia gris situadas en la proximidad de la base del cerebro.
La **Cisura Calcarina** está en la parte más posterior de la cara interna del cerebro; delimita la zona de la corteza cerebral que corresponde al **área visual**.
El **Puente de Varolio** es la Protuberancia.
El **Nervio de Wrisberg** es un nervio sensitivo que lleva fibras gustativas procedentes de la lengua y fibras motoras para muchas glándulas.
El **Nervio Ciático Mayor** es el nervio más grueso del organismo.
El **Nervio Estatoacústico** (VIII par craneal) recoge los estímulos acústicos y los que mantienen el equilibrio.
El **Plexo Cervical** está formado por los 4 primeros pares raquídeos, y da ramas cutáneas para el cuello y la parte superior del tórax (incluyendo el **nervio frénico** para el diafragma).
El **Nervio Crural** (Femoral) inerva la cadera y la rodilla.
El **Conducto de Schlemm** recibe el humor acuoso y lo drena en el sistema venoso.
El **Tracto Uveal** incluye la Coroides.
La **Ora Serrata** es la línea circular que separa la retina visual de la ciega.
La **Mácula Lútea** es el punto de mejor visión y solo existen **conos** (en la retina).
Los **Cuerpos Ciliares** segregan el **Humor Acuoso** (líquido transparente).
El **Humor Vítreo** es un gel viscoso que ocupa el espacio del globo ocular dorsal al cristalino.
El orificio del conducto óptico permite el paso de la **Arteria Oftálmica** y el **Nervio Óptico**.
La **Hendidura Esfenoidal** permite el paso del resto de estructuras.
El **Oído Medio** está lleno de aire.
El **Órgano de Corti** es el verdadero receptor auditivo, situado en el oído interno dentro del conducto coclear. Recibe las ondas sonoras y las transforma en **impulsos nerviosos**.
La **Perilinfa** es el líquido de la ventana oval.
El **Nervio Estatoacústico** es la unión del Nervio Vestibular y el Nervio Coclear.
Es el **mayor órgano del cuerpo**.
Actúa de **barrera** y de sistema de comunicación.
Se continúa en toda su extensión, excepto a nivel de los orificios naturales donde se continúa con las mucosas correspondientes.
Características: Espesor, resistencia y color.
La coloración depende de:
Capas de la piel: **Epidermis**, **Dermis** y **Tejido Subcutáneo**.
Contiene: Melanocitos, Queratinocitos y **Células de Langerhans** (protegen de infecciones).
Formada por vasos sanguíneos, terminaciones nerviosas y tejido conectivo. Nutre a la epidermis.
Contiene **colágeno y elastina** para facilitar los movimientos.
Contiene: Tejido Conjuntivo, Glándulas Sudoríparas, Vasos Sanguíneos y células que almacenan grasa.
Funciones: Protege al cuerpo de golpes y otras lesiones y ayuda a **mantener la temperatura corporal**.
Están formadas por un tubo largo y delgado, una de cuyas extremidades se abre a la superficie libre de la dermis y el otro termina en el fondo del saco.
Ejemplos: Axilares y ceruminosas.
Situadas en casi todo el cuerpo, a excepción de las palmas de las manos y de la planta de los pies.